La hipoacusia bilateral profunda se vió beneficiada en los últimos años por el avance de la tecnología médica. Los dispositivos de Implante Coclear se han perfeccionado hasta lograr modelos funcionales y exitosos. Mientras que los audífonos convencionales amplifican el sonido el Implante Coclear saltea las partes no funcionales del oído enviando información directamente al nervio auditivo.
En el Instiituto un equipo multidisciplinario encabezado por los Dres. Santiago Luis Arauz y Alfredo Pallante han realizado, desde el año 1988, cerca de 800 implantes con resultados altamente favorables. El sistema consiste en un receptor o implante alojado en el interior de la coclea del paciente y un transmisor externo o procesador. El primero se utiliza para reemplazar las funciones afectadas del oído interno estimulando eléctricamente, casi en forma directa, al nervio auditivo. El procesador es el encargado de captar los sonidos ambiente y luego de un procesamiento particular enviarlos, por medio de un enlace de radiofrecuencia, al implante ubicado en el interior de la coclea del paciente. Posteriormente se realiza el encendido de la prótesis, adaptándola a los niveles demandados por el paciente, hasta lograr la audición del amplio espectro de los sonidos.
Historia del Implante Coclear
Los primeros intentos de desarrollo de una prótesis coclear pertencen a Simmons (1) quien implantó 6 electrodos en diferentes ubicaciones del VIII nervio en el modiolus coclear de un paciente. Comprobó que el paciente tenía percepción de pitch que variaba según el electrodo estimulado ó según la frecuencia de estimulación. La sonoridad variaba con la intensidad del estímulo.
Simultaneamente, W. House comenzó a colocar un electrodo simple intracoclear, ingresando a la escala timpánica por la ventana redonda. Aunque los pacientes no discriminaban el lenguaje, podían identificar sonidos del medio ambiente.
Michelson en la Universidad de California, San Francisco; Eddington en la Universidad de Utah; Clark en la Universidad de Melbourne y Hochmair en la Universidad de Viena entre los años 1960 y 1970, desarrollaron sistemas multielectrodos basados en las propiedades de tonotopía coclear. Los dispositivos que se desarrollaron enviaban la misma información (monocanal-multielectrodo) ó diferente información (multicanal- multielectrodo) a cada electrodo implantado.
Se trabajó intensamente para lograr construir los sistemas implantables con material biocompatible, optimizar la forma y características del estímulo, la carga eléctrica adecuada, los efectos producidos por la variación de la polaridad de los electrodos. Contribuyeron en estos estudios disciplinas como la bioingeniería y la ingeniería biomédica. Participaron múltiple grupos de otorrinolaringólogos estudiando abordajes quirúrgicos en conjunción con especialistas en miniaturización de dispositivos electrónicos implantables. En este sentido se desarrollaron técnicas especiales para las prótesis cocleares implantables.
En el campo del procesamiento de señales del habla para enviar información a través de una prótesis coclear, se realizaron investigaciones tendientes a comprender los procesos auditivos involucrados en la percepción de unidades fonéticas esenciales para la comprensión del lenguaje. Esto determinó el desarrollo de diferentes estrategias de codificación de la voz y consecuentemente el diseño de las prótesis cocleares. De allí surgieron estrategias que proveen a través del implante coclear, información de patrones suprasegmentales del habla (prosodia, que incluye tiempo, stress y entonación), estrategias que apuntan a proveer información de patrones fonémicos y estrategias que suministran información de ambas características.
Se estudiaron esquemas de procesamiento que van desde la representación analógica de las señales del habla y del medio ambiente hasta la extracción de parámetros esenciales para la comprensión del habla como frecuencia glótica y formantes de baja y alta energía. Actualmente las estrategias denominadas de sampleo continuo no simultáneo y de «enganche de fase» están arrojando excelentes resultados. Prevalece en estas nuevas estrategias el tomar ventaja de la tonotopicidad coclear pero estimulando sucesivamente los electrodos implantados a altas velocidades de barrido.
Introducción Técnico-teórica
Un implante coclear es una prótesis que envía estímulos eléctricos al nervio auditivo. Su propósito es proveer infomación auditiva a individuos afectados de sordera sensorineural profunda bilateral. Mediante la transducción de los sonidos y las señales del habla en señales eléctricas una prótesis coclear instala o restaura parcialmente la percepción auditiva.
Basicamente consiste de cuatro partes: micrófono, procesador del habla, sistema de transferencia de la señal y arreglo de electrodos. El procesador de sonidos toma la señal acústica a través de un micrófono y la somete a un procesado específico para cada tipo de prótesis. La señal es entonces enviada via acoplamiento inductivo a un dispositivo colocado en mastoides donde se encuentra la electrónica que recibe la señal eléctrica y la envía a un arreglo de electrodos colocados en la rampa timpánica. En algunos sistemas protésicos se utiliza un electrodo simple que puede ser colocado dentro ó fuera de la coclea.
Los sujetos implantados con una prótesis coclear reciben beneficios que se pueden categorizar dentro de un amplio rango que va desde un apoyo a la lectura labial hasta una comprensión del lenguaje fluído sin apoyo de lectura labial.
Los resultados que se pueden obtener son ampliamente dependientes de factores como: sordera pre ó post-lingual, antigüedad de la sordera y edad al momento del implante, nivel de comunicación previo al implante, capacidad de aprendizaje, entorno familiar y social, estado psicológico, modalidad de habilitación ó rehabilitación del paciente.Los resultados también son dependientes del tipo de implante utilizado.
Sra si su hijo tiene lenguaje oral seria excelente que utilizara un implante tal como viene consultando siga las indicaciones. Tenga en cuenta que no siempre pero pue suceder que se genere una osificación postmeningitis y que sea imposible la colocación de un implante
Atte
Dr. Santiago Luis Arauz (padre)
Doctor mi hijo tuvo meninguitis a los 6 meses de edad quedo con hipoacucia bilateral profunda y trastorno del lenguaje y comprencion.a los 5 años recien supimos de su sordera px le habiamos echo estudios antes y nos daba normal.hasta que a partir de los 4 años note que cuando lo llamaba no respondia y le volvi a hacer estudios y alli salio su hipoacucia.vivimos en cordoba lo atendia el doctor curet el dijo que habia que implantarlo pero yo me quede sin mutual y me fue imposible hacer el tramite y la verdad que tampoco nos convencia mucho la operacion teniamos miedo.mi hijo uso audifono un tiempito despues no queria usarlos px le molestaban .el ahora va a cumplir 20 años esta terminando la secundaria gracias a dios no tiene problemas de aprendizaje el habla con señas y tambien oral.el escucha en grave.yo como madre quiero lo mejor para el px se que no es completamente feliz.el cuando esta con sus amigos oyentes se siente mal px no puede entablar una conversacion con ellos y eso lo deprime.no se que hacer doctor que pasos debo seguir para darle una mejor calidad de vida a mi hijo.el del oido derecho tiene una perdida de audicion de un 95por ciento y del derecho un 75.espero su respuesta doctor desde ya muchas gracias.
Estimada Daniela, nosotros trabajamos con muchas preparas y obras sociales. Estamos a la espera de verla en el consultorio. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Luciana, el tema es que una vez pasado tanto tiempo que tuvo privación auditiva, es muy difícil que pueda tener resultados lógicos. Ademas por la causa que genero su hipoacusia, es probable que el oído interno se haya osificado, pero eso podemos saberlo mediante una tomografía y una resonancia nuclear magnética. Si la cóclea se encuentra permeable y las expectativas son acordes a la realidad de su situación, entonces podría realizarse la cirugía. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Cindy comprendo su desesperación, pero nosotros no contamos con los recursos para comprarle un implante coclear. No tiene una cobertura médica? Si deseapuede escribirme al siguiente correo: santiagoalberto.arauz@iorlarauz.com.ar. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Reinaldo, seguramente los audífonos sean el mejor tratamiento. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Romina, el implante no es mejor ni peor. El audífono tiene una indicación y el implante coclear otra, y siempre que cualquiera estén bien indicados, ambos pueden ser muy útiles. En los casos limites, se evalúa según la edad del paciente y la evolución del lenguaje de cada uno. Le sugiero que se comunique al 011-4952-1084 para solicitar un turno. Saludos, Santiago A. Arauz
Dr. Mi hijo tiene 10 años le descubrieron ipoacusia neurosensorial bilateral grave los audífonos se demora la prueba supuestamente el medico de la obra social .le quería preg estos inplantes para su dx es mejor q unos simples audifonos
estimado Dr. tengo un familiar con hipoacusia neurosensorial moderada en el oído derecho y severa en el oído izquierdo, se hizo un sinfín de estudios que dieron ese diagnóstico, quisiera saber que posibilidades y que tratamiento hay en estos casos, muchas gracias.
hola le quería contar que tengo una hija de 2 años y 8 meses y de noviembre del año pasado quedo sorda de sus dos oídos no escucha nada.. ni siquiera puede usar audífono… para aprender a hablar.. y las palabritas que aprendió ya no dice mas… ya le hicimos todos los estudios que hay que hacer y en el hospital garrahan de Bs As nos dijeron que es una buena candidata para recibir el implante. hicimos el pedido por el ministerio de salud publica pero nos dijeron que no lo van a poder comprar por que es muy caro.. no sabemos que hacer estamos desesperados para que nuestra hija vuelva a escuchar y nuestro mayor deseo es que alguien de buen corazón nos ayude a comprar el implante coclear por que nosotros no tenemos condiciones para comprarlo… y en el hospital nos dijeron que nos tenemos que apurar para hacerle el implante por que después se le va hacer mas difícil aprender a hablar… nosotros somos de misiones Argentina.. y mi princesa se llama samira ..
Buenas noches, mi consulta era por mi mama. Ella sufrió meningitis a los 15 años (actualmente tiene 54) que le dejo por consecuencia sordera bilateral profunda o severa, no sé si es lo mismo. Uso audífonos un tiempo y sentía molestias, ruidos feos y los dejo. Hoy regreso de una consulta con una médica en hospital de clínicas y le dijeron que no podría realizarse un implante coclear porque no escuchaba nada. (Le hicieron estudios previamente) yo no pude acompañarla y quería saber, por favor, si es posible que no pueda, y que índice debería dar en los estudios para que sea posible. Disculpen las molestias, espero que pronto puedan responderme. Gracias! Ojalá Dios le de una oportunidad a mi mama
Hola doctor. Tengo a mi nene de dos años con hipoacusia severa profunda bilateral y quisiera saber si trabajan con prepaga si fuera si o no, podría sacar un turno para que ustedes vean los estudios hechos que tiene mi nene?
si la perdida es total y la tomografía computada y la resonancia magnética son normales, el implante coclear es su mejor opción. Por favor comuniquese al 011-4952-1084. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Ernesto las opciones que usted nos dice son factibles. Una primer opcion es que se realice al implante un Test de Integridad para evaluar la posibilidad de que el implante no se encuetre funcionando correctamente. Cualquier duda comuniquese al 011-4952-1084. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Alejandra, idealmente la cirugía se realiza a partir de los 11 meses. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Nadia pienso que por el momento podría seguir utilizando otoamplífonos. Le sugiero de todos modos si puede que me alcance los estudios audiológicos que tenga. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Erika por favor comuniquese al +54-11-4952-1083 para solicitar un turno, realizar estudios indicados y evaluar la mejor opción en su caso. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Eva la cirugía del implante coclear presenta los mismos riesgos que cualquier otra cirugía. No veo que las razones que le hayan dado sean justificadas. Busque un recurso legal. Saludos,
Estimada Marcela, sin duda que su sobrino, si presenta la hipoacusia correspondiente podria realizarse el implante coclear. Necesitamos estudios como una audiometria completa, potenciales evocados auditivos y una resonancia nuclear magnetica. Cualquier cosa couniquese con nosotros al 011-4952-1084. Saludos, Santiago A. Arauz
Buenas tardes queria consultarles si es posible hacer un implante coclear que ya esta diagnosticado a mi sobrino nieto que tiene 8 años y vive en Uruguay.
Que pasos deberia seguir y que informacion es requerida.
Agradezco su respuesta y desde ya muchas gracias.
hola dr.hace dos años que perdi la audicion del oido izquierdo me hicieron todos los estudios y me eligieron para el implante coclear,la obra social se niega a cubrir gastos diciendo que el implante coclear es muy riesgoso y que no es bueno para la estetica de una mujer me podrian imformar un poco mas ya que rechazan el pedido de la doctora
BUENOS DIAS
POR FAVOR SI ME PODRIA AYUDAR , TENGO MI PEQUEÑA DE 4 AÑOS ELLA TIENE HIPOCASIA – CON EL OIDO IZQUIERDO NO ESCUCHA NADA Y CON EL IZQUIERDO A UN NIVEL DE 80 DECIBELES SOLO UN TIPO DE SONIDO, LOS DOCTORES NOS RECOMENDARON QUE LA OPEREMOS EN ARGENTINA ANTES DE QUE CUMPLA 5 AÑOS , COMO NOS PODRIAN AYUDAR POR FAVOR Y NECESITAMOS LLEVAR PARA REALIZAR LA OPERACION .
ESPERO RESPUESTA GRACIAS
Dr. buen día, hace tres años que padezco un zumbido en el oído derecho de acuerdo los estudios que me hice perdí la audición en un 50%. Sería efectivo el implante en mi caso? Gracias.
mi hija tiene 2 meses y le detectaron severa bilateral-acusia, si es candidata al implante, con que minimo de edad se lo colocarian??
Mi hijo ,fue implantado hace 3 años en Rosario , y no le funciono , después de implantado y varias cesiones de fonoaudiologia ,solo sentía zumbidos como si fuera una moto , se le comentaba al profesional que lo opero y lo mandaba a calibrar ,pero ese zumbido no paraba ,mi hijo se mareaba y no quiso usarlo mas , que puede ser que ocurra esto ,estará mal colocado ,no funciona el equipo , quedo a la espera de su respuesta ,desde ya muchas gracias.
Hola queria asesorarme porque soy sordo y quiero saber si puedp o si me serviria los audifonos pero tenga 98% aparentemente solo 2% de capacidad para escuchar para el trasplante de coclear que tengo que tener para que me lo pongan 02236020334 ese es mi numero porfavor hace mas de 30 años que no puedo escuchar normal
Sr.Reinaldo hemos colocado ya paciente de Bolivia lo primero es saber si el chico es candidato para lo cual tenemos que hacer una serie de estudios pero seria útil que lo haga lo antes posible por la edad
atte
Dr Santiago Luis Arauz (padre)
hola q tal … quisiera saber si realizan implante auditivo… pasa que tengo un amigo que es de Bolivia, su hijo nació en Bolivia y nació con esa discapacidad auditiva… y le dijeron los medicos que no tenían esa especialidad y que tenia que venir acá … quisiera saber un estimado de cuanto podria salir la cirugia ? muchas gracias espero su respuesta
Estimad Nadia, si la Hipoacusia es de tipo neurosensorial y es profunda, sin duda que el implante Coclear es la mejor opción, siempre y cuando la anatomía sea la adecuada. Le sugiero que repita los estudios de potenciales evocados y se realice estudios por imágenes como una tomografia computada y una resonancia magnética. Saludos, Santiago Alberto Arauz
hola ! soy acompañante de un nuño de 10 años con una hipoacusia profunda bilateral con un retraso madurativo leve. queria saber si podria ser candidato a un implante? ya que le hicieron los estudios en el hospital garrahan y ya diagnosticaron profunda bilateral. quisiera informacion para ayudar a su mama que busca una solucion si se la hay. gracias ! espero su respuesta
Sra Gladys el implantees una solución para aquellas personas que perdieron su audición tiene como inconveniente el costo del aparato. En nuestro país el estado se hace cargo del costo del mismo. Si usted consigue el aparato podríamos hacer la cirugía por medio de la Fundación lo que le facilitaría los costos, pero el aparato no lo puede obtener por el estado argentino ya que usted es de Ecuador
atte
Dr Santiago Luis Arauz(padre)
estimado Dr. le escribo desde Ecuador por que estamos desesperados por la pérdido de audición cada vez mas de mi hermana ella tiene 50 años es profesional de odontología y tiene que mantener a 3 hijos de universidad y estas discapacidad ya no la deja trabajar, no se si ud, puede ayudarnos con el precio de la cirugía para un implante por que acá no se encuentran los implantes, estamos dispuestas a viajar, siempre y cuando no sea tan caro el procedimiento y nos indica por favor en donde tiene su clínica, por que ella ya tiene todos los exámenes y todos los otorrinos coinciden en que es candidata para implante en un oido.
a la espera de su pronta respuesta
ATTE
Dra. Gladys Loaiza
Estimada Verónica, cualquier persona con una hipoacusia importante sin rendimiento con los audífonos y con coceas permeables es candidato a implante coclear. Difiere mucho el resultado del implante si la persona perdió completamente la audición una vez adquirido el lenguaje o antes de haberlo hecho. El costo del implante ronda los Veinte mil Dolares. En cuanto al implante y al agua no hay problema, para ingresar al agua debería removerse la parte externa (similar al audífono) o algunas empresas cuentan con un procesador que puede mojarse y no alterarse el funcionamiento del mismo. Saludos, Santiago A. Arauz
hola doctor, le escribo para saber sin una hipoacusia severa es candidata a un implante coclear, queria saber cual seria el costo aprox, y tambien si una vez transplantados hay algun inconveniento con el agua.. desde ya disculpe si mi pregunta es ignorante, pero para mi es muy importante.. desde ya muchas gracias!
Estimada Maria eugenia existen implante de oído medio que podrían darle buenos resultados auditivos, dependiendo del grado y tipo de perdida auditiva para lo que deberíamos verle los estudios. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Nelson en tu caso seguramente sea recomendable colocarte el implante en el oído derecho por ser el peor oído. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Pilar si su hija presenta una hipoacusia neurosensorial profunda bilateral no dude en colocarle un implante coclear a la brevedad. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Víctor sin duda que su mujer podría solicitar un implante coclear si ella estuviera interesada. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Jorge, su hipótesis es probable, pero como usted dice debería hacerse una tomografía y una resonancia nuclear magnética. De todos modos existen implantes de tronco cerebral que en determinadas ocasiones puede tener buen resultado. Saludos, Santiago A. Arauz
Mi hija de 20 anos, tiene hipoacusia en ambos oidos, usa audifonos desde los 16, pero igual hay cosas que no entiende, ella habla muy bien, pero le cuesta mucho escuchar aun con los audifonos, me gustaria saber si hay algo que pueda hacer por mi hija para que este mejor. Creo que su perdida es de 50% en ambos oidos. Ella se acompleja mucho por usar audifonos, no quiere que nadie se de cuenta, y en ocasiones se aleja mucho de todos.
hace 7 años empece a perder mi oído .porq en el trabajo donde estaba era un boliche donde trabaje 12 años .pero no me daba cuenta q estaba perdiendo el oído hasta q el oído derecho tengo una perdida del 95%y en el izquierdo un 80 % ya q uso audífono ,querria saber si me podría operar ya q me dieron por hipocucico y discapasitado ,desde ya muchas gracias atte NELSON
buenos dias necesito informacion de implante coclear tengo una niña de cuatro años y me urge ya que me dicen que hasta los 5 añitos es el limite para los implantes.
Hola, mi mujer perdió la audición completa del oido derecho a los 3 años (o al menos, a esa edad lo detectaron, no saben desde cuándo se inició o si escuchó alguna vez con él), actualmente tiene 39. Es posible que pueda aplicarse esta operación con ella?
Gracias.
Tengo 60 años con sordera total bilateral, secuela de meningitis a los 7 años de edad. Asumo tengo la coclea calcificada, mi pregunta es si habrá algún implante especial para cocleas calcificadas que me pueda servir? Proximamente me hare TAC que cómpruebe el grado de calcificacion, pero después de 57 años sordo, asumo que debe estarlo y en un grado alto.
Estimada Mercedes, es muy importante descartar mediante estudios por imágenes que exista alguna permeabilidad de la cóclea de alguno de los oídos. Si no existe permeabilidad, o sea si hubiera osificación total de ambos odiados. Queda la opción del implante de tronco cerebral. Cuya técnica quirúrgica es diferente y consiste en colocar una pequeña plancha de electrodos a nivel de un conjunto de neuronas auditivas conocida como núcleo coclear. Saludos, Santiago A. Arauz
Dr arauz mi hija tiene calcificada la coclea de nacimiento, es candidata para un implante coclear, he investigado sobre esta cirugia y entiendo que los resultados deeste implante no son tan optimos. Por favor indiqueme. Muchas gracias.
Estimada Kate faltarían realizarle estudios por imágenes como una tomografía computada y una resonancia nuclear magnética. Nosotros podemos realizar la cirugía aunque no contamos con los recursos económicos para la compra del dispositivo, por lo que si usted cuenta con el dinero entonces podría realizarla. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Adriana el implante coclear seguramente sea muy útil en su caso. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Silvia, si su hijo nunca oyó es probable que aunque se implante tenga mucha dificultad para desarrollar el lenguaje como otro chico de su misma edad, pero mediante algunos estudios seria factible conocer cuan útil seria el implante coclear en su caso. Saludos, Santiago A. Arauz
Diagnosticaron a mi hija con pues sordera y me mencionaron q require un implante coclear…le transcribo el PEA el resultado dice severa disfuncion de la via uditiva periferica para el lado derech o y moderada para el lado izquierdo que condiciona asincronia de la conduccion del estimulo,que examenes mas requerimos para su Dx definitivo??yo vivo en Bolivia y aqui no se realizan estas cirugias , es posible que se pueda realizar la cirugia de implante coclear en su Pais y su fundacion.????donde podria cominicarme con usted…Muy agradecida
dr quisiera saber si en algunos casos el implante no funciona porque estoy desesperada tengo una amiga que desde pequeña usa audifono porq durante el embarazo su madre tuvo rubeola y ella nacio con problemas de audicion de un oido no escucha nada y en el otro usó siempre audifono pero desde hace unos meses ya no escucha nada solo zumbidos fue a varios medicos que le dijeron que no se puede hacer nada y ella asi no quiere vivir ,la mandaron al psicologo y no quiere salir de la casa ,Yo quiero saber si es asi que en algunos casos no hay nada que se pueda hacer como le dijeron?? disculpe y gracias
Buen dia tengo un hijo de 14 años que tiene hipoacusia bilateral profunda ,quisieras consultar si estamos a tiempo de realizar el implante ,y si es riesgoso ,y cual es el costo aproximado ya que somos de santiago del estero y debemos reunir el dinero para poder hacerlo
Estimado Dagoberto, si presentas una hipoacusia neurisensorial profunda bilateral el implante Coclear sería lo ideal en tu caso. La cirugía podría realizarse rápido si la empresa que vende el dispositivo tuviese el implante. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Doctor, tengo 27 años y soy Hipoacusico por Otitis media cronica, soy de Chile y me gustaria de que manera puedo acceder a Argentina para poder implantarme, que valores tiene el implante (dolares) Cuanto demora la operación.
Espero tener respuesta alguna saludos
Estimado Juan el implante coclear se utiliza cuando las células pilosas del oído interno han dejado de funcionar adecuadamente, y en algunos casos muy específicos de falla en el nervio auditivo también. En cuanto al costo comuniquese con las casas que los venden para tener una idea mas aproximada. Saludos, Santiago A. Arauz
Buenos Días Dr.Arauz quisiera preguntarle sobre el implante coclear,que funcionalidades cumple en que manera ayuda y por último el costo en pesos o dólares
Estimado Juan Carlos seguro el implante Coclear sea útil en su caso. Cualquier cosa sur necesite estamos a su disposición. Saludos, Santiago A. Arauz
hola tengo 34 ños y tengo sordera bilateral en un oido severa y en el otro profunda escucho con la ayuda de un audifono en el un oido pero con dificultad vivo en ecuador y no se donde hacerme un implante y soy candidato.
Estimado Jaime si El Niño presenta una Coclear perfmeable y un nervio auditivo adecuando posiblemente tenga muy buenos resultados con el implante Coclear. En cambio si el nervio y/o la Coclear están ausentes podría evolucionar favorablemente con un implante de tronco cerebral. Saludos,
Santiago A. Arauz
Estimado Alex te sugiero que vayas a ver al Dr Fortuny. Saludos,
Santiago A. Arauz
Buenos dias
deseo saber si una persona totalmente sorda puede usar el implante cloclear y que pueda oir, tengo un amigo que tiene a sus hijos que nacieron dorsos, y me gustaria saber si este implnate puede hacerles oir, si es posible comunicarle para que pueda contactar con ustedes
saludos
buen día.
bueno ase poco me informaron que mi prima de un año y medio nació con sordera profunda y dijeron que necesita un implante coclear somos de Guatemala pedimos su apoyo ya que somos persona de recursos bajos y quiero darle a mi prima la oportunidad de escuchar y ser como los demás pedimos su apoyo. gracias
mi coreo es avila.alex@outlook.com
Estimada Patty no tengo conocimiento del valor de cambio de pesos a quetzales. Discúlpame. Saludos, Santiago A. Arauz
DR. MUY BUENA TARDE SOY UNA MADRE DESESPERADA DE GUATEMALA, PUES MI HIJITA CAMILA NO ESCUCHA Y ME DIJERON QUE NECESITA CIRUJIA COCLEAR, PERO ACA ES DEMASIADO CARO, ME GUSTARIA SABER QUE PUEDO HACER PARA COMUNICARME CON UDES, Y VER LA POSIBILIDAD DE VIAJAR PARA ARGENTINA, SUPLICO ME INFORMEN CUANTO VALE LA CIRUJIA ALLA EL EQUIVALENTE A QUETZALES DE GUATEMALA, LA NIÑA TIENE 2 AÑITOS.
MIL GRACIAS Y QUE DIOS LES BENDIGA
Estimada Marcia no vi los estudios y no conozco el caso de su hermana. Pero si le han dicho eso deber ser de ese modo. El implante Coclear es un dispositivo que se coloca quirúrgicamente, para hipoacusias con origen en el oído interno. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Doctor vivo en chile y tengo mi hermana de 31 años la que sufre de hipoacusia en el oído derecho esto es desde que nació y estuvimos viendo acá en chile y nos dicen que es la candidata ideal, me gustaría saber su opinión y como tomar contacto con usted.
Gracias
Marcia
Estimada Cinthia,
En esos casos es importante descartar que no exista una falla a nivel del nervio auditivo o alguna malformación severa del oído interno que no permita el contacto entre los electrodos del implante Coclear y el nervio auditivo. Además es importante descartar que el dispositivo funcione adecuadamente, lo que prácticamente descarto habiendo estado bajo control fonoaudiológico desde aquel entonces.
Si tiene alguna otra duda por favor consultene por esta vía.
Saludos,
Santiago A. Arauz
Estimado Santiago. Le comento que tengo una sobrina con problema de hipoacusia bilateral y ya le han realizado el implante coclear al poco tiempo de haber nacido. El tema es que hoy en dia la nena ya tiene 6 años, y realmente no notamos cambios, no escucha y por consecuente no habla. Puede ser que una operación semejante no haya funcionado? ella esiempre ha estado con fonoaudióloga…pero nunca hay novedades positivas. Hay algo más que se pueda hacer por ella ?? quizás no estamos dando con los profesionales adecuados…por eso le consulto.
Muchisimas gracias.
Estimada Karina tal vez la mejor opción sea esa, pero sin duda deberías realizarte una RNM para descartar algún factor propio del Nervio auditivo. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Diego, el tiempo de embarazo fue el adecuado. Yo le sugiero que le coloque un implante Coclear lo antes posible para que ella pueda desarrollar un lenguaje adecuado lo antes posible, ya que esta edad es la más importante para eso. Saludos, Santiago A. Arauz
estimado doc, tengo una hija de 2,5 años. tiene hipoacusia profunda bilateral. mi mujer tuvo un embarazo de 42 semanas. queria preguntarle si fue por este motivo el cual mi hija tuvo este problema o puede ser genetico, ya que no hay antecedentes en mi familia ni en la de mi mujer. tambien le queria preguntar como es la vida con el IC ya que me da miedo que a mi hija la excluyan. desde ya le agradezco esta oportunidad doc.
Hola dr. Tengo 31 hace 3 años quede sorda del oido izquierdo el medico que me atiende me diagnostico hipoacusia subita y me dijo que la unica forma de volver a oir es con un implante cloclear yo no tengo obra social ni trabajo mi pregunta es como puedo acceder al implante
Estimado Mario todo depende de que frecuencias tenga conservadas en ambos oídos. Por lo general pensamos que una buena respuesta al uso de audífonos debería ser superior al uso del implante coclear. De todos modos si las frecuencias en los tonos agudos están muy descendidas en ambos oídos sugerimos el implante coclear. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado doctor Arauz; mi esposa de 69 años tiene en su oído izquierdo sordera casi total de agudos y una pérdida general de la audición de alrededor del 50 %.
Utiliza dos audífonos desde hace varios años. La pérdida de audición va en aumento, ¿sería posible un implante?. Su estado general de salud es muy bueno.Gracias por la atención. Un cordial saludo.
Estimada Rocío todo aquel que quisiera oír y no oye tiene derecho a utilizar un implante Coclear. También depende del estado clínico de cada paciente ya que si existe mucho riesgo quirúrgico no sería conveniente realizar la cirugía.
Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado doctor tengo a mi abuelo que sufre sordera de ambos oidos hace aproximadamente 40 años y quisiera saber si el puede hacerse la operacion. El tiene 80 años. Quisiera saber como es el procediniento si tengo que sacar algun turno y hacerle estudios? Desde ya muchas gracias! Saludos
Estimada Concepcion el sistema BAHA es un audífono útil para los casos de hipoacusia conductiva o neurosensorial leve y mas raramente para casos de cofosis unilaterales. Siendo útil para hipoacusias uni o bilaterales. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Yamila en lineas generales lo ideal es que un niño que nacio con dificultades auditivas sea implantado al año de vida. De todos modos lo importante es que sea implantada lo antes posible. Saludos, Santiago A. Arauz
estimado doctor yo llevo 15 dias de operada de un implante cloquear baha pero por lo que leo aqui solo es para personas con hipacusia mixta mientras yo tengo la hipacusia birateral des de nacimiento pero este implante qu eme han realizaddo es cucho vastante bien pero yo ya hablo perfectamente des de muy pequeña ya que nunca he necesitado logopedas ni nada de eso yo siempre he husado audifonos normales pero ahora ya creo aver perdido mas por eso me hicieron el implante BAHA. MI PREGUNTA ES….. este implante tb es para sorderas hipacusicas biraterales gracias
Doctor: soy mamá de samira ella nacio con hipoacusia bilateral profunda. hace casi un año q estoy haciendo todo para q la implanten. el tema es la burocracia en este pais. nosotras somos de santa rosa(la pampa) y gracias al hospital de clinicas de bs.as. q le hicieron todos los estudios mi hija de 3 años de edad va a hacer implantada. cuanto mas puede mi hija esperar?? todavia no tengo fecha de la operacion.
Estimado Juan, en ese caso es muy importante evaluar la causa de la for fuera con precisión y estudiar el nervio auditivo y toda la vía acústica. Saludos, Santiago A. Arauz
soy juan carlos padin, olvide poner q tengo exclorosis multiple, me serviria igual la cirugia? el oido isquierdo no escucho nada el otro un poco
Estimado Juan por supuesto que usted podría realizarse un implante y su mutual debería cubrirle la cirugía. Saludos, Santiago A. Arauz
MI NOMBRE ES JUAN CARLOS PADIN , YO HACE 27 AÑOS Q QUEDE SORDO ACTUAL TENGO 45 ¿PODRIA VOLVER A ESCUCHAR SI ME AGO ESE IMPLANTE? DESDE YA MUCHAS GRACIAS. SOY JUBILADO ME CUBRE LA CIRUGIA EL PAMI?
Hola Doctor
Ya fui implantada hace 38 dìas, y hace 5 me encendieron el implante y realizaron las primeras calibraciones!
De a poco, los sonidos vuelven a mi, de una forma distinta a la que guardaba en mi memoria, pero ahi estàn… y los extrañaba tanto!!!
Gracias, infinitamente gracias por su gran labor, y la de todo su equipo. Este es un proceso que empiezo a transitar, pero que, estoy absolutamente segura, serà maravilloso!!!
Estimada Yanin si usted cuenta con cualquier prepaga u obra social puede realizar la cirugía en el Instituto Arauz. Por favor acérquese a los consultorios en Tte. Gral. Peron 2238. Saludos, Santiago A. Arauz
mi nombre es Yanin Carranza, tengo 31 años y padezco hipocusia persceptiva bilateral profunda hace 15 años y debo hacerme un IC quisiera saber que prepagas atienden y si en caso de no atender mi prepaga, como debo hacer para que mi prepaga cubra la cirugia y el implante. tengo certificado de discapacidad.
espero pronta respuesta
saludos
atte Yanin Carranza
Estimada Malvina si su hija presenta algunas frecuencias en tonos graves conservadas yo le sugeriría no realizar un implante coclear bilateral, sino colocarle un implante en un solo oído (el peor) y utilizar un audífono en el mejor oído. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Dr. Arauz: tengo una hija de 6 años con hipoacusia bilateral de moderada a profunda desde su diagnòstico temprano deambulo buscando lo mejor para su rahabilitaciòn en el lenguaje oral, usa audífonos desde el año y medio de vida y hoy los médicos me sugieren realizarle Implante Coclear bilateral. Deseo lo mejor para mi hija pero tengo muchas dudas y miedos sobre implantarla bilatertalmente. Ud. como profesional q me sugiere.? gracias x abrir este espacio a todos los fliares. de las personas con problemas auditivos
Estimada Lucrecia, si su hipoacusia es de tipo neurosensorial y profunda en al menos un oído, es posible que use un implante coclear, si no es de tal grado tal vez un audífono tenga los resultados suficientes para usted. Para eso es necesario realizar una selección de audífonos adecuada. Saludos, Santiago A. Arauz
hola doc hace un año q vengo haciendome estudios para saber si perdi totalmente el oido derecho ya cambie de medicos..y nada.. ahora estoy haciendome de nuevo los estudios para otro otorrino el cual me dijo q es muy probable q me haya quedado resto auditivo.. mi preg es es mejor q use audifono o q me haga un implante? tengo 23 años y mi oido lesionado es el derecho soy de sta fe, tengo miedo de quedar sorda por completo la audiometria me dio por debajo de 12 no se q significa.. sin mas agradezco su atencion.. muchas gracias y espero su respuesta
Estimado Diego, lo idea es acelerar el implante lo antes posible. En la medida de lo posible sería útil el uso de los audífonos hasta que tenga el implante en aquel oído que este peor, y de ser posible seguir con el audífono en aquel oído que le quede algún resto auditivo si es que lo hubiera. Saludos, Santiago A. Arauz
ok doc, pero que tan importante es el uso del audifono antes del implante?. mi pregunta se basa en que mi hija no se lo deja al audifono, se lo saca y es realmente un problema muy dificil de solucionar, por eso quisiera saber si es tan importante la colocacion del audifono antes del implante
Desde ya muchas gracias doc
Estimado Diego, en principio los potenciales evocados podrían fallar, pero sería extraño. De todos modos siempre es prudente repetir los estudios. Adad yo también te sugeriría que utilice audífonos en ambos oídos, al menos hasta la colocación del implante Coclear. Saludos,
Estimada Eugenia en primer medida para estudiar el nivel auditivo de forma objetiva le Figueroa que realice unos potenciales evocados del trnvo cerebral (BERA) con estudio de tonos graves (onda SN 10). De esa forma puede acercarse muchísimo al nivel de audición de su hijo. Además podría realizarse otros estudios como la tomografía computada, una resonancia nuclear magnética y análisis de sangre con estudios inmunológicos para detectar la presencia de auto anticuerpos. Saludos y a su disposición, Santiago A. Arauz
estimado doc, nuestra hija tiene 1 año y 9 meses, le hicieron otoemisiones dando un resultado normal la 1º vez. luego se le hicieron nuevamente y dio resultado negativo, en base a esto se le hicieron potenciales evocados dando una perdida mayor a 95 db. nuestra preg es:
¿los potenciales pueden fallar?
¿Es nec repetir la prueba?
¿Es nec la utilizacion de un audifono antes de un implante, xq es muy chica y no creo que se lo deje puesto?
Desde ya muchas gracias doc
Estimado Dr. me alegra haber encontrado esta pagina.. tengo un hijo de 8 años y desde hace año y medio manifiesta no escuchar por el O.I… como no tenemos cobertura nos hacemos atender en hosp publicos, le hicieron placas de RX la cual dio resultados normales y una audiometria, pero la licenciada advirtio que mi hijo daba «falsos positivos» y que no podia evaluar con presicion las mediciones de audicion.. Me gustaria saber que otros estudios puede realizarse? igual intentaremos una vez mas con la audiometria, pero no quisiera que pierda mas tiempo, me da miedo pensar que esfuerza demasiado el oido derecho y pueda tener problemas en un futuro. Desde ya muchas gracias por ser tan atento. Saludos Dr.
Estimada Paula deberías realizarte estudios audiológico y por imágenes como una tomografía computada y una resonancia nuclear magnética. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Maria Julia, muy buena sin pregunta. En realidad implante Coclear esta desarrollado para toda aquella persona que no tiene buen rendimiento audiológico con otro tipo de amplificación auditiva. Así tenga 1 año u 80. Lo importante es evaluar el estado clínico del paciente y siempre que el riesgo no sea importante. Saludos, Santiago A. Arauz
q tengo q hacer para saber si mi nervio auditivo esta bien y poder realizarme un implante?
Estimados:
Tengo una tia de 78 años que ya no escuha casi nada… Podra realizarse esta operacion?
Aguardo tu respuesta.
Saludos,
Estimada Paula para que un paciente al cual se le coloco un implante coclear pueda oír, siempre y cuando el nervio auditivo este en condiciones, solo se requiere que haga el encendido del implante. Distinto es cuanto oye de cuanto entiende. Para entender la palabra es probable que requiera de unos meses, tal vez 3-6 meses. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Claudia usted debería quedarse en la Ciudad por lo menos 7 días. Saludos, Santiago A. Arauz
hola doctor mi nombre es paula tengo 15 y mi hermana 13 y ambas tenemos un problema en la coclea en ambos oidos desde que nacimos y no tenemos antecedentes. Nada mas le quiero preguntar que cuantos años de practica se requieren despues del implante para poder oir?
Hola Dr: el 12 de febrero tengo programada mi cirugia de implante coclear de oido derecho, deseo saber cuantos dias deberè permanecer en la Ciudad de Buenos Aires durante el postoperatorio, a fin de programar mi estadìa y la de mi esposo. Recido en Tres Arroyos Pcia de Bs As. Espero su pronta respuesta a fin de organizarme Gracias
Estimada Creacencia esa casilla es invalida. En Buenos Aires si realizos esa cirugía. Cualquier otra consulta comuníquese mediante mi correo electrónico. Saludos y a su disposición,
Estimada Crescencia es muy probable que su hija oiga pero seguramente tendrá más dificultades en entender lo que oye que un chico que permaneció con una sordera un solo año. De todos modos eso no justifica no realizar el implante. Pienso que el implante en el caso de su hija tiene muchas otras virtudes para la comunicación de la gente con dificultades auditivas. Si tiene un correo electrónico válido por favor pásemelo. Mi correo es santiagoalberto.arauz@iorlarauz.com.ar
gracias doctor por contestarm y disculpe mi insistencia mi hija tiene 8 años y segun diagnostico paraguayo tiene hipoacusia neurosensorial bilateral usted q dice podrias tener posibilidad de escuchar con el implante coclear , que me sugiere que le a consultar con ustedes por favor espero su respuesta
Estimada Crescencia el resultado auditivo es directamente proporcional al tiempo de privación auditiva. Cuanto más tiempo pasé sin oír peores son los resultados. No se el precio de la cirugía en guaraníes por lo que desafortunadamente no puedo arrojarle ese dato. Saludos, Santiago A. Arauz
Mi querido doctor mi hija tiene sordera profunda o sea las celulas muertas segun el otorrino , me gustaria saber si se hace ese implante va tener oportunidad de escuchar porque ella demaciado quiere hablar ,yo voy a procurar para llegar junto a ustedes y cuantos guaranies mas o memos necesito por favor espero su respuesta gracias
Estimada Sandi el gobierno argentino provee el implante en forma gratuita en hospitales públicos pero a la población argentina. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado senhor,
Muchas graças pela atencion, mi hija tiene sordera profunda en oido derecho e oido izquierdo, con el implante coclear en todos sus sentidos, es gratuito? se realizan ai en la argentina, donde? tenho que fazer tradução na sua lingua, embora não fale nada em espanhol. Sim, sou brasileira no estado do Maranhão. Aguardo.
Estimada Sandi su hija podría realizarse la cirugía con nosotros. Usted vive en Brasil o vive en esta ciudad? Saludos, Santiago A. Arauz
Prezado senhor,
Sou brasileira, e gostaria de saber qual a possibilidade de se realizar um implante coclear para minha filha ai com vocês.
Estimada Ruth en el IORL Arauz puede realizar dicho procedimiento. Saludos, Santiago A. Arauz
muchas gracias!
hola que tal, le queria contar que mi mama tiene sordera severa del oido derecho i del lado izquierdo moderado. yo quisiera saber donde ella se pude hacer la operacion, o si usted me puede orientar a que centro podemos ir.
Estimado Fernando, por supuesto que esta cirugía se hace en el país, y desde hace mucho tiempo. El implante coclear es un dispositivo que esta cubierta por todas las prepagas y obras sociales. Si el paciente con este tipo de problemas auditivos no cuenta con ningún sistema de cobertura medica el implante coclear es abastecido por el ministerio de Salud y el procedimiento es efectuado en los hospitales públicos. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola disculpen mi atrevimiento pero este tema me interesa mucho y quisiera saber que sucede en nuestro pais (argentina) con el implante coclear en todos sus sentidos, es gratuito? se realizan aqui en la argentina, donde? Muchas muchas gracias! y espero que todos puedan tener una vida hermosa luego de este tratamiento!
Estimada Viviana solo los pacientes que no cuentan con cobertura medica, obra social o prepara, se pueden hacer la cirugía en el hospital publico que le corresponda por su zona de residencia. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Sandra encantado puedo evaluar su caso. Por favor comunícate cono secretaria para solicitar un turno. Saludos, Santiago Alberto Arauz
doctor arauz hijo mi hijo se llama alihuen y tiene 13 anños a los 2 años le diagnosticaron hipoacucia bilateral severa sin haber tenido ningun antecedente de ningun tipo y luego de un tiempo con trastornos en la comunicacion la operacion del implante se fue postergando. y hoy por una compañera de trabajo me entero de de usted porque opero a su hija de 28 años . tengo esperanza de que usted pueda darnos una entrevista .muchas gracias
Buen dia doctor, tengo una sobrina de 15 años que vive en Entre Rios y tiene perdida auditiva de ambos oidos, usa audifonos pero ya le han recomendado hacer implante cloquear en ambos oidos. Lamentablemente no cuenta con recursos para costear las atenciones medicas porque no tienen obra social. Le agradecere me informe en que lugares se hacen estos implantes de forma gratuita o accesible para quienes no tienen obra social. Gracias
Estimado Sergio en algunos casos el problema no esta el oído interno sino en el nervio auditivo. En este caso las otoemisiones acústicas nos arrojan un resultado normal (las otoemisiones acústicas reflejan el oído interno), aunque la audición es mala. A veces luego de determinados tratamientos también puede lesionarse el oído interno, por lo que las otoemisiones son no reactivas posteriormente. Saludos, Santiago A. Arauz
HOLA. HOY NOS ENTERAMOS QUE NUESTRA HIJA DE 28 MESES PADECE DE HIPOACUSIA BILATERAL. SEGUN LA PRUEBA ES MAYOR A 95 DECIBELES, POR LO QUE ENTENDEMOS ES PROFUNDA. NO TENEMOS NINGUN ANTECEDENTE FAMILIAR AL RESPECTO. AL NACER SE LE HIZO LA PRUEBA DE OTOEMISIONES Y DIO NORMAL. ESE EXAMEN PUEDE FALLAR?? SEGUN HE LEIDO, ES RECOMENDABLE LA OPERACION DE IMPLANTE CLOQUAIL ANTES DE LOS 3 AÑOS. LE MANDO UN SALUDO.
Estimado Ruben para completar los estudios, ademas de los potenciales evocados es necesario una timpano-impedanciometria, otoemisiones acústicas y la valoración de la onda SN10 que se procedimiento similiar al de los potenciales evocados. Saludos, Santiago Alberto Arauz
Hola tengo una hija que segun los potenciales evocados no escucha, y quiero saber que otros estudios deben realizarse para determinar si puede recibir un implante coclear o que otro tratamiento deberia seguir. Mi hija nacio prematura con 32 semanas aprox y ahora ya tiene 12 meses. muchas gracias por su tiempo
Estimada Lucia cualquier persona con un solo oído podría desarrollar un lenguaje normal. Fundamentalmente la persona que oye en un solo Oido presenta dificultad para identificar la fuente sonora, o sea de donde viene el sonido. Lo importante en cuanto a colocar un implante Coclear en estos casos es sabes que quiere el paciente. Existen otras opciones que lo pueden ayudar para identificar la fuente sonora. En cambio si la hipoacusia se asociara a un acufeno muy molesto, el implante Coclear seria la principal indicación. Saludos, Santiago A. Arauz
Doctor Arauz tengo un hijo de 25 años a quien le descubrimos la perdida auditiva entre los 12 y 15 años, el no recuerda cuando dejo de escuchar. Hace unos día hicimos una consulta con el Dr. Ruiz en Trelew y después de unos estudios nos dijo que la audición de Bruno era mínima o nada, esto solo en el oído izquierdo el derecho lo tiene optimo. En una resonancia realizada en el 2005 arrojo que estaba lastimado el nervio auditivo. Mi pregunta es: se puede hacer un trasplante coclear en un solo oído y si teniendo el nervio auditivo lesionado ya no se puede realizar esta cirugía.
Estimado Fernando, la perdida auditiva puede ser de distintos tipos (conductiva, perceptiva o mixta) y de diferentes grados (leve, moderada, severa, profunda). Según el tipo de hipoacusia y el grado que la misma presente hay diferentes tratamiento que nosotros podríamos realizar. También es importante cuanto oye por su oído sano, en su caso el izquierdo. En lineas generales existen muchos tratamientos que nosotros podemos realizar para que el paciente pueda oír incluso en los casos mas graves de hipoacusia como una hipoacusia profunda. Saludos, Santiago A. Arauz
soy una persona que perdi la audicion en el oido derecho y me diagnosticaron hipoacusia, mi pregunta es: soy candidato a implante? hay alguna solución para mi y poder escuchar nuevamente por mi oido derecho?
Muy agradecido por su respuesta Dr. Ojala Dios mediante pueda hacerse realidad ello la verdad llena de esperanzas mi vida, un cordial saludo espero pronto tener una respuesta satisfactoria respecto a poder adquirir un implante.
Estimado Carlos sinceramente nos encantaría poder darle un implante pero la Fundación Arauz no cuenta con los recursos económicos para la compra de dicho dispositivo. Si usted los consiguiera por sus medios nosotros no tenemos problema en realizar la cirugía. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Osvaldo todo lo que usted sienta que le mejore la calidad de sonido es bueno. Me alegro muchísimo que evoluciones bien. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Mirta gracias a usted! Saludos, Santiago A. Arauz
Hola Dr. Santiago Arauz, como recordará soy su paciente operado el último 14 de febrero del 2012. Me va muy bien con la evolución del implante, considerando el tiempo de haber permanecido 54 años sin sonidos.
Quería consultarles si usted aconseja el uso de aros inductivos o aros magnéticos portables para tener una mejor calidad de sonido.
Estoy tan contento con mi implante que ya me estoy preguntando sobre la conveniencia de un segundo implante para tener un sonido periferico más completo.
Gracias por todo.
Con mucha suerte encontré esta pagina mi nombre es Carlos soy de Bolvia hace mas de 13 años fui victima de un asalto me arrojaron a un precipicio en el cual caí de cabeza el golpe fue tan fuerte que perdí la audición de ambos oídos físicamente por los golpes me recupere en un año pero no así de la audición desde esa vez mi vida se volvió un calvario porque a pesar que puedo expresarme con facilidad al no tener problemas del habla la gente discrimina por mi falta de audición siendo imposible conseguir un trabajo estable o poder estudiar algo que me apasiona acá los médicos me dijeron que soy apto para un implante coclear pero el costo aun es muy alto para costearlo me dijeron que allá en argentina hay gente que ayuda en este sentido y que incluso el costo puede ser mas bajo les rogaría por favor me ayuden con toda la información correspondiente pues mi gran anhelo es poder escuchar la voz de mi hijo poder volver a estudiar y depender de mi mismo, de antemano muchas gracias.
EXCELENTE REPUESTA DR. ARAUZ, GRACIAS POR SU AMABILIDAD DE CONTESTAR ATODAS LAS PREGUNTAS QUE LE HACEN SI DIOS QUIERE EN ESTOS DIAS IRE A VISITARLO YO TAMBIEN TENGO PROBLEMA EN LOS OIDOS LO SALUDO ATENTAMENTE
Estimado Brian pienso que su novia tiene una hipoacusia neurosensorial profunda bilateral. Si es así si estaría indicado un implante coclear aunque los resultados son muy variables según el tiempo que permaneció sin audición. De todos modos es importante que cada paciente que vaya a ser implantado lo haga por sus propias convicciones y no por sentirse obligado a algo. Es decir, todas las opiniones son respetables y es importante que sean tenidas en cuenta a la hora de hacer un tratamiento. Por lo que yo le sugiero que su novia venga a la consulta y que ella pueda contarme cuales son sus necesidades. Saludos, Santiago A. Arauz
quisiera saber en que parte de Buenos Aires están, mi novia tiene Sordera pero nose si Bilateral profunda, los padres están muy bien económicamente y tienen una buena familia pero no entiendo el porque de no hacer un IC en ella, creo que es porque ellos ven que ella esta bien así, pero no NO ESTA BIEN aun no entiendo como las personas que padecen sordera soportan vivir en la nada existiendo tanta tecnología como los IC
yo soy no soporto pensar que ella nunca escuchara algo tan lindo como la música, o los sonidos del ambiente o el canto de un pájaro, yo le prometí hacerla feliz y darle todo de mi, así que decide organizar cosas a beneficio de ella y conseguir el dinero.
quisiera saber como son los tramites y demás en estos días estaré llamando para informarme un poco mas. Desde ya espero con muchas ansias una respuesta de ustedes a todo esto que les estoy contando y muchas gracias por el tiempo y el empeño que le brindan a la gente si todo sale bien espero conocerlos.
Estimada Laura en consultorios externos atendemos todos los días. Por favor comuníquese al 011-4953-7958. Saludos, Santiago A. Arauz
me podrian enviar la direccion y k dias atienden . mi hija soledad se atiende en la mutualidad de hipoacusicos gracias
Estimado Norberto gracias por su comentario.
yo soy paciente implantado porel doctor ezequiel campos en el hospital ramos mejia en el año 2007 , el motivo de este comentario es para q alguien q tenga sordera bilateral profunda y pueda ser candidato a un implante , lo haga porque gracias a la ciencia en todas su forma x medio de el c vuelve a escuchar muy bien al menos ese es mi caso y l estare agradecido de x vida a todo el personal del hospital con el doctor ezequiel a la vanguardia de ese equipo humano q c merece toda mi admiracion y cariño .