La Fundación Arauz tiene como propósito el estudio y la investigación en el campo de la medicina y cirugía en general con especialidad en la otorrinolaringológica, para la asistencia de personas que padecen las enfermedades que se encarga de curar dicha especialidad.
La Fundación Arauz tiene como misión brindar un espacio al público en general y al médico en particular para la investigación, la docencia y la actualización del conocimiento médico especializado en otorrinolaringología por medio de: (i) la realización de simposios, seminarios, cursos de capacitación y perfeccionamiento de carácter científico para médicos otorrinolaringólogos; (ii) la organización de conferencias regionales e internacionales relativas a la proyección futura de la otorrinolaringología en general y quirúrgica; (iii) la investigación de análisis clínicos para el estudio de la otorrinolaringología.
La Fundación Arauz tiene como visión ayudar a lograr que en la sociedad argentina, haya suficientes recursos, conocimiento médico para asistir a toda las personas que sufren de sordera, de enfermedades que afectan la nariz, el oído y la garganta. Es decir, ser una organización sin fines de lucro referente en la prevención de las enfermedades causadas por la disfuncionalidad de las partes del cuerpo (nariz, garganta y oído) que estudia la especialidad otorrinolaringológica, especialmente, en la prevención de la sordera sobre todo en recién nacidos y en menores y adultos con bajos recursos económicos para mejorar su calidad de vida y aportar un cambio social a la comunidad argentina.
Estimada Marina, por favor comuniquese al 011-4952-1084. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola, estimados doctores, mi consulta es la siguiente, tengo mi sobrino de 40 años que le diagnosticaron en Mendoza hipoacusia subita, y me gustaria que lo atiendan en el insituto araoz, para tener una segunda opinion, quisiera saber si atienden con alguna obra social ? o si se puede en forma particular. Gracias y saludos
Marina
Sr Ricardo lo remito a que tome turno con el Dr Ignacio Gils (49521084)
atte
Dr Santiago Luis Arauz(padre)
Estimado Dr. El diagnostico(tomografia computada) dice: marcado engrosamiento mucoso de los senos paranasales, complejos ostiomeatales ocluidos, tabique nasal de aspecto sinusoidal e hipertrofia de la mucosa de los cornetes nasales, Cavum libre.Mi pregunta es : debo ver a un cirujano de su instituto. (ya me opere hace 15 años con el Dr. Robles en su instituto). Muy agradecido Ricardo Gatti
Hola me llamo Isabel soy de La Rioja, quisiera contactarme con un medico ya que tengo sindrome de menier y quiero mejorar mi calidad de vida. Gracias y saludos..
Estimada Marcia le sugiero que realice una consulta con el Dr Luis Andonegui (comuniquese al 011-4954-5245), medico cirujano especializado en patología Laríngea de excelente nivel. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Gabriela, si su audición lo permite lo ideal sería que use audífonos en ambos oídos. Pero si la hipoacusia esta muy avanzada en ambos oídos y el audífono no le rinde su mejor opción sería el implante Coclear, siempre y cuando di condición clínica lo permita. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola. Soy cantante lírica. Me gustaría poder hacerme un control cuanto antes. Estoy sintiendo algunas molestias y quiero que me vea un profesional especializado. cómo puedo hacer para sacar turno? gracias
Hola! Me llamo Gabriela y me contacto con Uds. debido a que estoy muy preocupada por mi mamá. Ella tiene 82 años, no escucha casi nada (a pesar de que usa un audífono). Quisiera que me oientaran a quién debiera consultar pues la sordera la está llevando a aislarse y en consecuencia deprimirse. Gracias!
Estimado Juan Pablo lo ideal sería operarlo al ingreso escolar, 6/7 años para asegurarnos de un buen funcionamiento de la trompa de Eustaquio. Saludos, Santiago A. Arauz
Buenos días, tengo un hijo de casi 4 años y tiene una perforación timpánica en el oído derecho desde hace más de 1 año. Nos dijeron que seguramente el tímpano no cicatrizaría por sí solo. Mi consulta radica en conocer a qué edad es recomendable realizar la cirugía conocida como timpanoplastía considerando que encontré varios criterios en los trabajos científicos leídos.
Desde ya muchas gracias.
Estimada Patricia nosotros podríamos analizar su caso y realizar los estudios pertinentes para su problema y en todos caso indicarle el mejor tratamiento para su hipoacusia. Por favor comuníquese al (011) 4952-1084. Saludos, Santiago A. Arauz
tengo una consulta ojala pudieran ayudarme tengo 32 años me diagnosticaron otoesclerosis en ambos oidos actualmente siento que cada vez escucho menos o hay cosas cotidianas que yo ya ni se como suenan tengo una nena de año y medio y a veces ni siquiera la oigo por eso necesito saber si ustedes pueden realizarme estudios pues donde vivo esta rama de la medicina en mi pais esta desactualizada como puedo obtener una cita
Estimada Carolina efectivamente atendemos pacientes de todos lados y trabajamos con su cobertura médica por lo que encantados podríamos atender a su hermano. Lo importante es encontrar algún tratamiento que corte los episodios vertiginosos para lograr una mejor calidad de vida y evitar un mayor daño coclear que afecte en mayor medida su audición. Saludos, Santiago A. Arauz
buenos dias, escribo de Ushuaia, hace un mes mi hermano fue diagnosticado con el sindrome de meniere, y le estan dando medicacion para intentar disminuir los episodios de vertigo y mareos sin resultados favorables; el esta muy desanimado y esto esta afectando mucho su vida social y laboral, queria saber si en la Fundacion atienden pacientes del interior y sin trabajan con OSDE. gracias
Estimada Patricia la enfermedad de Meniere se produce por un aumento del líquido endolinfatico a nivel del oído interno. Las situaciones de stress podrían generar la presencia de síntomas. Lo importante es lograr una estabilidad en los pacientes que no interfiera en su calidad de vida. Saludos,
Santiago A. Arauz
Buenas noches agradecería si me podrían guiar ,tengo un compañero de trabajo que le diagnosticaron síndrome de menier ,quisiera si me podrían guiar ya que a lo veo realmente agobiado y encima hoy le dejan de pagar puntualmente quisiera saber si el desencadenante de este síndrome puede haber sido por el trabajo o cuales son los causantes reales para poder ayudarlo gracias
Estimado Jhan no hay ningún problema con que te realices una cirugía plástica en el mismo acto quirúrgico, pero los aranceles de la parte estética de la cirugía no están incluidos en lo que paga tu cobertura médica. Si deseas tener una consulta por favor comunícate al siguiente número de teléfono: (011) 4953-5627. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimados,junto con saludarles les comento que en una tomografia me salio que tengo polipos nasales y tabique desviado,el otorrino me derivo a un cirujano,yo tengo cobertura docthos plan cerrado.Eso por una parte,al preguntar al cirujano la posibilidad de corregir mi nariz ESTETICAMENTE me indico que debia abonar 9 mil pesos extras, y que el tema de polipos y tabique entrarian dentro de mi cobertura yo encontre que es demasiado costoso.podrian darme un turno para hacer una consulta con ustedes ya que si tengo polipos y tabique es un desproposito someterme a una nueva operacion estetica mas adelante solo para correguir el tabique por estetica.
saludos!
Estimado Germán como posible lo es. Sin duda debería realizarse algún tratamiento para mejorar su calidad de vida. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola, mi papá tiene un cuadro severo de disfagia tras haber sido intubado y traqueotomizado a causa de un infarto. Aparentemente el problema está en la epiglotis, ustedes atienen pacientes en esa situación? Gracias por su respuesta.
Estimada Liliana, depende el grado de la fisura el tratamiento es quirúrgico. Nosotros no solemos realizar ese tipo de cirugía. Déjeme averiguar a quien puedo recomendarle. Escríbame a mi correo santiagoalberto.arauz@iorlarauz.com.ar. Saludud, Santiago A. Arauz
Hola, buen Dia. Mi nombre es Liliana; hace 2 semanas atras un medico del Hospital de niños de Tucumán le encontraron una fisura en el paladar a mi sobrino Sebastian (Casi 4 años de edad de Santiago del Estero) . la Doctora nos dio las recomendaciones de como cuidarlo pero nos recalco diciendo que eso no se opera y por lo que averigüé en internet SI se puede operar. La verdad que con todo lo que nos dijo la Medica nos asusto mucho; ya que el es muy inquieto y cuesta mucho hacer que coma y tome agua bien (como corresponde). Espero su respuesta y si hay que viajar para que lo vean, lo hacemos. Muchas Gracias por su atención
Estimada Claudia, le sugiero que su hijo se realice una audiometria. Saludos, Santiago A. Arauz
hola soy claudia mamá de tres niños, dos de ellos mellizos nena y nene de tres años, yo vi su pagina y me intereso ya que me preocupa el nene mellizo porque note que hace un mes y medio empezo a oir menos despues de una otitis, y la distancia que le tengo que habla es minimo un metro sino no escucha y inclina su cabeza para escuchar como que de un oido cuesta mas que otro, que me recomiendan hacer ?? porque el último otorrino que vi me dijo que no me preocupara pero esta pasando el tirmpo y no quiero que empeore este cuadro, desde ya espero su respuesta . saludos y gracias
Estimada Micaela por favor comunicate con nosotros al 4953-5623 y solicita un turno con el Dr. Ezequiel campo. Saludos, Santiago A. Arauz
hola me llamo micaela y tengo fisura de paladar blando osea es como si tuviera dos campanitas, desde chica que me vienen operando y tratando pero siempre se me abrian los puntos y las operaciones no tenian extito. yo estoy terminando el secundario y mi profesora al ver que hablo de dicha manera me pregunto que era lo que tenia y me dio este sitio para que vicite y nada estoy interesada en retomar el tratamiento y poder operar . gracias saludos.