INFO PACIENTES Y MEDICOS

Cancer de Laringe – Generalidades

Cancer de Laringe – Generalidades Dr. Juan Carlos Arauz Introducción El objetivo de esta publicación es ofrecer una información básica sobre el tema cáncer de laringe. Esta dirigido a médicos generales y/o recientemente iniciados en la especialidad, siendo nuestra intensión que los lectores se formen una opinión al respecto. De tener interés, podrán ampliar la […]

Camara Hiperbarica

Camara Hiperbarica Introducción En los últimos años, el desarrollo de lo que se ha denominado Oxigenoterapia Hiperbárica ( OHB ) es un hecho avalado tanto por el número de trabajos publicados ( en el MEDLINE de 1997 se superaron las 300 referencias ), como por la extensa población tratada. Podemos considerar a la OHB como […]

BERA – Estudio electrofisiologico – Resultados en diferentes circunstancias

BERA – Estudio electrofisiologico – Resultados en diferentes circunstancias A- BERA En el diagnostico del neurinoma Es evidente que el medico otólogo asiste con mucha frecuencia pacientes cuya sintomatologia puede estar ocasionada por un neurinoma del VIII par. El neurinoma depende en un 99.6% de los casos del nervio vestibular y en apenas 0.4% del […]

Audiometria y computacion resultados en la cirugia estapediovestibular

Audiometria y computacion resultados en la cirugia estapediovestibular Dr. Arauz Santiago Luis En la medida que un grupo otologico aumenta el numero de casos intervenidos, se hace fundamental la evaluacion de los resultados a fin de poder determinar y por lo tanto elegir, las mejores tecnicas quirurgicas y por que no las manos operativas. Esto […]

Atresia aural congenita

Atresia aural congenita Dr. Santiago Luis Arauz – Dr. Gustavo Mondino Se trata de malformaciones unilaterales o bilaterales que suelen asociarse con modificaciones o incompleto desarrollo del pabellón auricular, conducto auditvo externo, oído medio y, que a veces, se combina con malformaciones del oído interno. Tiene una incidencia de 1 cada 10000 nacimientos, se presenta […]

Implante Coclear – Apoyo terapeutico a sordos implantados

Implante Coclear – Apoyo terapeutico a sordos implantados Las sesiones de apoyo apuntan a que el paciente pueda hablar de lo que le esta pasando y de sus fantasías inconscientes que actúan como mecanismo de defensa y poder realizar de esta forma una evaluación del momento actual. Lograr una comprensión dinámica de los procesos defensivos […]

Aparato vestibular – Oido Interno

Aparato vestibular – Oido Interno Anatomia 1.El Laberinto: El laberinto esta constituido por paredes membranosas delgadas bañadas por endolinfa. Por fuera, esta cubierto por una estructura ósea que lo proteje; entre ambas estructuras circula la perilinfa. El oido interno esta constituido por los canales semicirculares, el utrículo, el sáculo y la cóclea. La cóclea está […]

Afecciones metabolicas con repercusion en oido interno

Afecciones metabolicas con repercusion en oido interno Revisión bibliográfica La investigación de una hipoacusia perceptiva adquirida, y del vértigo, deberían incluir pruebas para determinar: Metabolismo de la glucosa Perfil de lipoproteinas Función tiroidea. Función renal Función hepática El sonido es un estimulo mecánico, que es convertido en un estimulo bioelectrico por un transductor, el Organo […]

La voz – Su clasificacion

La voz – Su clasificacion 1 – Introducción La voz no es igual para todas las personas, así pues no puede participar con sus mismas cualidades. La voz es una de las expresiones humanas en donde más se pone de manifiesto las características del indivíduo, englobándose en ellas tanto las constitucionales, anatómicas como anímicas. Es […]

Disfonías infantiles – Generalidades – Clasificacion

Disfonías infantiles – Generalidades – Clasificacion Dr Luis Andonegui Introducción La disfonia corresponde a una alteración del tono fundamental como consecuencia de trastornos vinculados a principios físicos, químicos y biológicos, influenciados por el perfil psicológico del paciente. La región glótica en la responsable de la emisión de las frecuencias fundamentales, por lo tanto las causas […]