Mucocele de los Senos Paranasales – Dudziak Ma. Gabriela – 2006 INTRODUCCION En 1818 Langenbeck describió por primera vez las características clínicas, Rollet, en 1896, fue el introductor del término mucocele y la primera descripción histológica la hizo Onodi en 1901. Se trata de un proceso patológico crónico pseudotumoral debido a la acumulación y retención […]
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Papiloma Invertido – Kulay Yolanda – 2006 Introducción El papiloma es una tumoracion que afecta principalmente a las cavidades nasosinusales. La primera publicación la realizo Ward en 1854 . Ringertz en 1938 describio en forma detallada la histología de este tumor y Respler en 1987 , relaciono su etiologia con un agente viral . Debido […]
Otitis Externa Maligna – Morelli Sebastián – 2006 Objetivos La otitis externa maligna es una infección que involucra al hueso temporal y tejidos adyacentes, siendo una complicación relativamente rara de una otitis externa. Ocurre principalmente en personas con inmunodeficiencias, diabéticas (en especial insulinodependientes), añosas, trauma iatrogénicos del canal auditivo externo, ateroesclerosis, corticoideoterapia, etc. El patógeno […]
Complicaciones Intratemporales de las Otitis – Mortola Ana Florencia – 2006 Para poder visualizar el material completo y recibir mayor información, les solicitamos se registre aqui. Tenga en cuenta que de hacerlo nos sera de suma utilidad para seguir creciendo y difundiendo la especialidad. INTRODUCCIÓN. Las complicaciones de las otitis, tanto agudas como crónicas, han disminuido […]
Vértigo Posicional Paroxístico Benigno – Rosende Marina Bibiana – 2006 Introducción El Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB), es una enfermedad vestibular periférica causada por la disfunción del órgano vestibular terminal, fue descripta por primera vez por Bárány en 1.921 (1) con estas palabras:”los ataques aparecían cuando ella giraba la cabeza hacia la derecha. Cuando hacia […]
Para poder visualizar el material completo y recibir mayor información, les solicitamos se registre aqui. Tenga en cuenta que de hacerlo nos sera de suma utilidad para seguir creciendo y difundiendo la especialidad. Ángulo Pontocerebeloso – Torrens Sebastián – 2006 INTRODUCCION El espacio anatómico ubicado en el endocraneo hacia medial del polo acústico o fondo del […]
Cirugía del seno frontal – Urquiola Federico Adolfo – 2006 Objetivos – Describir la compleja anatomía del seno frontal, tanto en su configuración externa como en su intrincado sistema de drenaje. – Investigar la historia de la cirugía del seno frontal analizando su evolución en el transcurso del tiempo. – Desarrollar los actuales abordajes al […]
Cirugia del Implante Coclear en Cocleas Osificadas Dr. Santiago Luis Arauz Introducción Nuestra meta como cirujanos es lograr la colocación de un implante coclear (IC) de forma tal que puedan aprovecharse al máximo las posibilidades del mismo. El trabajo quirúrgico es seguido por el que realiza el equipo de profesionales que calibra el Procesador de […]
Cirugia del angulo pontocerebeloso – Fistulas de liquido cefalorraquideo Dr. Arauz Santiago Dr. Galafassi Hugo Comenzamos a trabajar como equipo en enero de 1984 buscando por medio de los conocimientos neuro y otoquirurgicos simplificar las cirugías y solucionar con mayor facilidad las complicaciones que se puedan presentar. Los tratamientos quirúrgicos a nivel del ángulo pontocerebeloso […]