Publicaciones

Ototuberculosis

Ototuberculosis Dr. Santiago Luis Arauz -Dr. Ezequiel Campo El mycobacterium tuberculosis afecta raramente el oído medio (TOM) y la mastoides. El creciente aumento en la incidencia de la tuberculosis tantoen nuestro país como en los E.E.U.U. se encuentra asociada con un aumento en la frecuencia de la aparición de TOM. Los pacientes se presentan generalmente […]

Plasmocitoma extramedular sinusal

Plasmocitoma extramedular sinusal Prof.Dr. Juan Debas Dr. Jorge Luis Blondi Dr.Fgo. Osvaldo Sanjuán Resumen De nuestra revisión bibliográfica, se pone en evidencia que el plasmocitoma extramedular con localización exclusiva en senos paranasales, constituye una afección de mal pronóstico y poco prevalente en la literatura mundial. De aquí surge la necesidad de publicar nuestra experiencia por […]

Potenciales Evocados Auditivos – Generalidades

Potenciales Evocados Auditivos – Generalidades 1- Vía auditiva dentro del tronco cerebral Antes de comentar los patrones de normalidad de los potenciales evocados auditivos del tronco cerebral, es bueno conocer la vía auditiva como componente del tronco cerebral. Los núcleos cocleares, ventral y dorsal, ascienden las fibras nerviosas hasta llegar al campo olivar, concretamente a […]

Presbiacusia: Conceptos elementales

Presbiacusia: Conceptos elementales 1 – Generalidades La pérdida de la capacidad de audición, puede iniciarse a partir de los 40 años en algunas personas hereditariamente predispuestas. Si leemos a SCHUKNECHT, observamos que dicho autor nos clasifica a la presbiacusia en cuatro tipos: A.- PRESBIACUSIA SENSORIAL: Es debida a la atrofia del órgano de Corti traduciéndose […]

Procesos cronicos de oido medio

Procesos crónicos de oido medio Dr. Arauz Santiago Dr. Schlenker German Introducción La membrana timpánica separa las estructuras del oído medio con el ambiente externo. Como es la delimitante entre el conducto auditivo externo y el oído medio, el tímpano esta involucrado en las enfermedades de ambos sectores. Nos es de fundamental importancia para el […]

Acceso al angulo pontocerebeloso por vía suboccipital

Acceso al angulo pontocerebeloso por vía suboccipital Dr. Galafassi Hugo- Dr. Arauz Santiago Introducción La siguiente descripción corresponde a la técnica llevada a cabo en los pacientes que requieren el abordaje al ángulo pontocerebeloso, arribando por la vía suboccipital retrosigmoidea. Previo a la cirugía se higieniza y rasura totalmente la cabeza del paciente. Anestesia y […]

Trauma acustico o dano auditivo inducido por ruido (DAIR)

Trauma acustico o daño auditivo inducido por ruido (DAIR) Revisión bibliográfica La exposición a un ruido intenso de cierta duración, da lugar a una lesión del Oído Interno, causando una perdida auditiva sensorial, de tipo Cortipatica con: Reclutamiento Algiacusia, Diploacusia La sintomatologia funcional se puede o no acompañar de Acufenos. Esta puede ser una lesión […]

VIAS PARA ARRIBO AL ANGULO PONTOCEREBELOSO

Vías para el arribo al ángulo pontocerebeloso   VIA TRANSLABERINTICA La vía traslaberintica, como su nombre lo indica, nos permite el arribo al conducto auditivo interno (CAI) y al ángulo pontocerebeloso (APC) a través del laberinto. Según la zona laberíntica por la cual actuamos las podemos dividir en: 1-Via Tranlaberintica anterior 2-Via Translaberintica posterior 3-Via […]

Cirugia del Implante Coclear en Cocleas Osificadas

Cirugia del Implante Coclear en Cocleas Osificadas Dr. Santiago Luis Arauz Introducción Nuestra meta como cirujanos es lograr la colocación de un implante coclear (IC) de forma tal que puedan aprovecharse al máximo las posibilidades del mismo. El trabajo quirúrgico es seguido por el que realiza el equipo de profesionales que calibra el Procesador de […]