Medicos

Granulomatosis de Wegener

Granulomatosis de Wegener La Granulomatosis de Wegener ha sido tenida en cuenta hasta hace pocos años como una enfermedad muy poco frecuente con pésimo pronóstico. Desde comienzos de los años 80 existe en Kiel un grupo de trabajo multidisciplinario, que posee ahora el panorama de mayor información sobre Granulomatosis de Wegener en Alemania. El grupo […]

Guia para el diagnostico Tratamiento y derivacion de Patologias ORL

Guia para el diagnóstico Tratamiento y derivación de Patologías ORL Dr. Enzo Bon Foster – Dr. Santiago Luis Arauz Generalidades Los siguientes indicadores para las distintas patologías pretenden ser solamente una guía general destinada a poner de manifiesto lineamientos básicos, los que deberán adecuarse a cada circunstancia en particular y al manejo de cada médico […]

Hipoacusia neurosensorial infantil

Hipoacusia neurosensorial infantil Introduccion El diagnostico temprano de la hipoacusia neurosensorial infantil no es tarea fácil. Su importancia reside en que si dicho déficit no es diagnosticado y tratado oportunamente en los primeros años de vida, genera alteraciones en el desarrollo linguistico, intelectual y social del niño. Gracias a los avances tecnológicos que la informática […]

Hipoacusias autoinmunes

Hipoacusias autoinmunes Revisión bibliográfica Si bien el antígeno causante de la sordera no ha sido aun aislado, el éxito del tratamiento mediante la inmunosupresion ha determinado su aceptación como una entidad clínica bien determinada. Lamentablemente el oído interno es uno de los pocos tejidos que no pueden ser biopsiados para su estudio histo e inmunopatologico. […]

Hipoacusias perceptivas secundarias a infeccion bacteriana

Hipoacusias perceptivas secundarias a infección bacteriana Revisión bibliográfica Laberintitis Supurada La laberintitis supurada ocasiona una lesión permanente de los elementos sensoriales llegando a producir una perdida profunda de audición hasta el grado de anacusia. Las causas determinantes pueden ser: -Meningitis -Otitis Media Aguda -Otitis media crónica -Infección distante (hematogena) Desde el advenimiento de los ATB, […]

Implante Coclear en paciente sordo y ciego (ingles)

Implante Coclear en paciente sordo y ciego (inglés) Abstract In this work, a case study of the first deaf-blind patient implanted with the Combi-40 cochlear implant is analyzed. The patient is a 69-year-old man who has been blind since age 25 and deaf since age 51. Before surgery, his wife used Braille and finger-spelling in […]

La otitis media cronica sus complicaciones

La otitis media crónica sus complicaciones Dr. Moretti Jefe del Servico de ORL del Hospital Nacional de Pediatría “J.P.Garrahan” Summary In the classification of the River Plate School of chronic middle otitis, the cholesteatoma represents the epithelial forms, among which there is a primary and a secundary variety. The embryonic forms are considered an ektodermic […]

Logopedia – Generalidades sobre la rehabilitación de la voz

Logopedia – Generalidades sobre la rehabilitación de la voz Finalidades de la rehabilitación La rehabilitación de la voz, tiene como finalidades: Educar la respiración para que sea eficaz en la fonación. Aumentar la elasticidad de las cuerdas vocales y su correcto funcionamiento Aumentar la agilidad y elasticidad de los órganos de la articulación y de […]

Manejo del niño hipoacusico

Manejo del niño hipoacusico  Dr. Pallante Alfredo Introducción Según la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) el numero de hipoacusicos profundos es de 12.000.000 y los que padecen una deficiencia moderada es de alrededor de 30.000.000 de modo que en la actualidad estariamos en una cifra de 42.000.000 hipoacusicos. Se estima que seran para el […]

Manifestaciones otologicas en el síndrome de Turner

Manifestaciones otológicas en el síndrome de Turner Recopilación bibliográfica Introducción En 1938, Henry Turner describió un síndrome consistente en baja estatura, bajo desarrollo sexual, cuello corto y cubito valgo encontrado en siete mujeres. En su opinión ésto se debía a una insuficiencia hipofisiaria. Pasaron mas de veinte años después de la descripción original que este […]