Atelectasia – Liquido en caja y cavidades
Atelectasia – Líquido en caja y cavidades Paciente femenino de 45 años de edad Oído Derecho Perforación mesotimpanica Oído Izquierdo Otopatía adhesiva Sensación de falta de audición desde hace 5 años Antecedentes personales: Otitis a repetición de niña Otorrea bilateral mas frecuente O.D. Ventilación de ambos oídos en tres oportunidades Antecedentes familiares: Madre y abuelo […]
ATELECTASIAS Y BOLSILLOS DE RETRACCION
Atelectasias y Bolsillos de Retracción – Olini Gabriel – 2006 Atelectasias y Bolsillos de Retracción – Clasificación e Indicaciones terapéuticas Introducción Tanto las atelectasias como los bolsillos de retracción han sido y continúan siendo objeto de importantes discusiones en lo que atañe a su clasificación y manejo terapéutico. Hemos observado y controlado por […]
Otitis media serosa
Otitis media serosa Histopatogénia – Cronicidad – Secuelas y consideraciones pronósticas Otopatia Serosa: Inmunoquimica Algunos pacientes con patología inflamatoria recurrente de oído medio presentan una respuesta inmunologica celular y una actividad de los neutrofilos disminuida. Los mecanismos responsables de esta desregulacion inmunologica temporaria se deberían a la coexistencia de varios factores con la OMS, por […]
Otitis media aguda – Otitis media serosa
Otitis media aguda – Otitis media serosa Cronicidad y secuelas Introducción La Otitis Media Aguda y la OMS son las patologías mas frecuentes en chicos. Suele ser mas común en los hombres, en invierno y primavera. Con respecto a la raza, la negra presenta la menor incidencia, seguramente por una razón anatómica. La mayor incidencia […]
OTITIS EXTERNA MALIGNA
Otitis Externa Maligna – Morelli Sebastián – 2006 Objetivos La otitis externa maligna es una infección que involucra al hueso temporal y tejidos adyacentes, siendo una complicación relativamente rara de una otitis externa. Ocurre principalmente en personas con inmunodeficiencias, diabéticas (en especial insulinodependientes), añosas, trauma iatrogénicos del canal auditivo externo, ateroesclerosis, corticoideoterapia, etc. El patógeno […]
Atresia aural congenita
Atresia aural congenita Dr. Santiago Luis Arauz – Dr. Gustavo Mondino Se trata de malformaciones unilaterales o bilaterales que suelen asociarse con modificaciones o incompleto desarrollo del pabellón auricular, conducto auditvo externo, oído medio y, que a veces, se combina con malformaciones del oído interno. Tiene una incidencia de 1 cada 10000 nacimientos, se presenta […]
Presentacion de casos
Presentación de Casos Caso I – Otoesclerosis y neurinoma Caso II – Tramatismo oido medio y externo Caso III – Crecimiento tumopral – Neurinoma Caso IV – Cirugía de la Otoesclerosis Caso V – Glomus – Conducto Auditivo Externo Caso VI – Colesteatoma – Generalidades Techo Bajo – Yunque Malformado Luxación del Yunque Técnica Quirúrgica […]