Consultas y Dudas en Implante Coclear
Estimados navegantes, dejen aqui, al final de la pagina, sus dudas y comentarios sobre el
implante coclear, sera respondido a la brevedad, gracias
Staff Farauzorl
.
Consultas y Dudas en Implante Coclear
Estimados navegantes, dejen aqui, al final de la pagina, sus dudas y comentarios sobre el
implante coclear, sera respondido a la brevedad, gracias
Staff Farauzorl
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Encantado de hablar con usted
Atte
Santiago Luis Arauz
QUIERO AYUDAR A UNA NIÑA QUE TIENE 12 AÑOS Y CARECE DE LA OREJA IZQUIERDA….. QUIERO QUE POR FAVOR ME INFORMEN DONDE PUEDO ACUDIR PARA INFORMARME MEJOR SOBRE EL CASO… ELLA NO TIENE NINGUNA CLASE DE RECURSOS…. QUE DIOS LES BENDIGA.
Estimada Silvina, habría que evaluar el caso puntualmente, pero no creo que presente un problema asociado en el oído interno. Por lo general, las malformaciones del oído externo y medio están asociadas, pero no con el oído interno, por lo que un implante coclear no debería ser su mejor indicación. El BAHA es un audífono implantable de conducción ósea, así también existen otros como el Bonebridge, el cual presenta excelente resultados audiológicos también. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Martin, deberíamos ver sus oídos y hacer estudios audiológicos y por imágenes para poder ver como esta oyendo y el contexto general del oído. Existen cirugía que podrían ayudarlo y que tiene un menor indice de reperforación. Saludos, Santiago A. Arauz
Que tal Dr Arauz. Mi oido derecho a sido operado en tres oportunidades. La primera a los 7 años de edad para colocarme un tubo de ventilacion. La segunda a los 9 para quitarmelo. Y la tercera a los 23 por una timpanoplastia, despues de sufrir varias otitis. Hoy tengo 39, hice una consulta por cierto dolor de garganta y el medico observo que tengo perforado el timpano. Dice que la membrana puede haberse desprendido. Observa que practicamente no hay membrana. No hice una audiometria pero arriesgo que no tengo ni el 20% de audicion que el oido izquierdo, que no esta en su 100%, tambien operado en las dos primeras oportunidades. Periodicamente tengo que acudir a maniobras de valsalva para estabilizarlo (solo al izquierdo). Soy musico. Mis oidos son como sus manos Dr. Hay posibilidad de ya no tener este tipo de inconvenientes? No solo de la rotura de timpano del oido derecho, sino de la regularidad en que mi oido izquierdo se «tapa». O estoy en el horno? Disculpe la expresion. Le agradezco su tiempo Dr.
Hola doctor! Mi nombre es Silvina soy de Tucuman y tengo una hija de siete años con agenesia del conducto auditivo derecho, tiene pabellón auricular bien formado, pero no tiene oído externo ni medio formado, su oído interno esta conservado eso dice en la última tomografía hace dos años hecha…y hace tres meses q esta sintiendo acufenos en ese oído cerrado… Mi pregunta es la siguiente: los acufenos son signo de q ella esta perdiendo la audición de ese oido? Y cual es el tratamiento en este caso!? Pueden ser cirugía reconstructiva o un baja o implante coclear. Desde ya agradezco su respuesta!
Estimada Giselle, si la tomografía computada y la resonancia magnética son normales, el implante coclear es su mejor opción. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada María le sugiero que se coloque un audifono implantable tal como el Vibrant Soundbridge o Bonebridge a partir del momento que él lo decida, siendo el caso en uno solo de sus oídos. Saludos,
Estimada Laura existen cuadros asociados y disociados, por lo que perfectamente una persona puede presentar cuadros vestibulares sin Hipoacusia asociada. Saludos,
Estimado Jose, no comprendo porque la presencia de venas deba ser un impedimento para realizar la cirugía. Saludos, Santiago A. Arauz
Doctor a mi hijo lo iban a implantar pero total dijeron que no pudieron porque avian muchas venas POR esa zona del oido del lado Izquierdo digame SI en caso el lado derecho esta igual ya no sepodria implantar se quedara ASI mi hijo
Buen dia doctor: he estado con vértigo y mareos y los oídos tapados. Hace 20 días me recetaron betahistimina y me dijeron que me haga una audiometría y una videonistagmografia. La audiometría ya me la hice y me salio bien. Puede tratarse de algún problema vestibular aun si la audiometría sale normal? Gracias
Hola Dr quisiera preguntarle sobre un tratamiento nuevo, audifonos intransplantados, mi hijo tiene microtia derecha y si bien me habian dicho de realizarle una cirugia a los 12 o 13 años y solo si el queria.hace poco una dra me dijo que hay una nueva alternativa que es lo que le dije anteriormente, quisera saber si me podria dar mas informacion sobre el tema, si es seguro y si en realidad es mejor que la cirugia.gracias
Buenas tardes, tengo 24 años y me diagnosticaron hipoacusia subita en el oido izquierdo y sindrome vertiginoso. Perdi el 80% de la audicion en ese oido. Un implante coclear puede hacerme recuperar la audicion? Gracias
Estimada Erica si el ha oído algo en algún momento seguramente el implante coclear sea una buena opción cuando no discrimina con los otoamplífonos. Saludos, Santiago Alberto Arauz
hola doctor mi pregunta es q tengo a mi marido de 29 años de edad con una hipoacucia severa de olos dos aoidos tiene el 99% de perdida de la audicion queria saber si hay alguna posibilidad de hacerle un implante coclear ya q su discapacidad n es de nacimiento sino q el a los seis meses de vida fue internado con meninguiti donde paso meses internado donde a raiz de esto el quedo con esta discapacidad agradeceria su respuestas saludos
Estimada María, en primer lugar no creo que le hayan dicho que se fuera a quedar sordo por el uso de diábolos. Existen muchas opciones para que el pueda tener una vida lo mas normal posible. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Daniela en primer lugar el estudio de PEAT no puede tardar un año en hacérselo. Si desea en nuestro Instituto podríamos realizarle el estudio a la brevedad. Si la hipoacusia es bilateral, neurosensorial y profunda, el implante sería su mejor opción. Saludos, Santiago Alberto Arauz
hola doctor …mi hijo fue diagnosticado con hipoacusia bilateral severa …tiene actualmemte 11 años y ya fue operado cuatro veces en las cuales le pusieron diabolos para ventilar . ahora me dijeron que como no tiene desarrollado los conductos de los pomulos solamente pueden colocar de por vida diabolos y que lamentablemente quedara sordo …necesito saber si no hay otra solucion , un implante coclear tal vez..algo no me resigno a su sor
dera . donde lo puedo llevar con un especialista en Bs As.?? gracias..
Hola doctor,una consulta a mi nene le diagnosticaron hipoacusia bilateral,todavia no le pudierom realizar el peat ya q me tarda mas d un año el turno para hacerle,quisiera saber si se le puede hacer un implante coclear? El usa audifonos pero aveces como q escucha aveces no.. el hasta los 6 mecwa escuchaba y hablaba despues ya no.. ahora tiene 8 años.se le puede hacer el implante?? Muchas gracias y espero su respuesta
Estimada Juana para los potenciales evocados podría ir al Sanatorio Allende. El estudio genético no se donde podría realizarlo. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Valeria sin duda tu novio podría utilizar un implante coclear si la perdida es total en al menos un oído. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola Doctor, a mi hijo que tiene dos años y ocho meses, le recetaron el estudio llamado P.E.A, EN DONDE PUEDO REALIZAR DICHO ESTUDIO, acá en córdoba capital? También le pidieron otro estudio llamado IC GENETICO, la verdad es que no se a donde dirigirme?
hola dr. mi consulta es con respecto a si mi novio podría llegar a usar un implante coclear, debido a que le diagnosticaron hipoacusia súbita bilateral perdiendo casi la totalidad de la audición. en 2011 perdió la audición del oído derecho y hace 15 días sufrio del lado izquierdo. al padecer diabetes lo medicaron con una inyección intratimpanica. la duda es con respecto a si el tiene la posibilidad de recuperar algo de audición a través del implante y si puede colocarse el mismo.
Estimada Miriam, depende el grado de afección del oído interno existen distintas soluciones. La indicación de un implante Coclear queda solo sujeta a casos donde la hipoacusia es total o cerca de eso. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola doctor tengo los dos oidos lesionado interno quisiera saber si lo puedo operar para que no empeore tengo 24 o haya algun otro remedio que no sea implante coclear
Estimado Gonzalo por supuesto existen muchas cosas para hacer como cirugías convencionales o cirugías con la finalidad de colocar dispositivos implantables para mejorar aun más la audición. Saludos, Santiago A. Arauz.
Estimada Eli, siempre u cuando la hipoacusia no responda adecuadamente al uso del audífono convencional, es factible de indicarle un audífono implantable quirúrgicamente conocido como Vibrant Soundbridge. Pero nuevamente le sugiero que para ello es fundamental descartar el buen uso y asaptacion al audífono convencional. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola necesito saber si para una hipoacucia moderada se podria realizar una operacion
y donde y como me comunico con dicha fundacion desde paraguay
buenas noches Dr. mi hija de 6 años tiene disgenesia izquierda, con estrutura auditiva presente salvo el pabellón auricular, oído derecho normal, mi pregunta no solo se acerca a la cirugía estética, necesito saber si se puede hacer la apertura del oído, o hay alguna otra técnica nueva de comunicación,si la hay, a que edad se puede hacer, donde me puedo dirigir o pedir consulta para su tratamiento, averiguar costos, etc., muchas gracias
Estimada Fabiola es difícil determinar que tipo de cirugía usted debería realizarse sin saber cual es/son su/s problema/s. Le sugiero que consulte y que se realiza estudios audiológicos y por imágenes para determinar cual sería si tratamiento ideal. Saludos, Santiago A. Arauz
Muy buenas tardes tengo 35 años y desde hace 8 años aproximadamente perdí mi audición el audiologo me dijo que tengo hipoacusia mixta bilateral profunda quisiera saber si me puedo operar y que clase de operacion seria le agradezco y espero su respuesta
Estimada Carina, por lo que entiendo te han realizado cirugía para recomponer lo estético, pero no así la función auditiva. Hoy en día existen distintas opciones para este grupo de pacientes, como audífonos externos que conducen el sonido desde afuera, o cirugías colocando o no un audífono implantable con aún mejores resultados. Saludos, Santiago A. Arauz
hola,mi consulta es la siguiente:yo tengo 34 años y tengo microtia unilateral,tengo cirugias plastica desde que tengo un año de vida hasta los 13 años que decidi ya no seguir con tantas operaciones.entiendo que desde entonces la ciencia avanzo muchisimo y hoy se resuelve en una cirugia. pero mi mayor interes hoy en dia es mi oido,m hicieron estudios correspondientes y me afirmaron que el oido esta todo formado y en perfectas condiciones,yo escucho de ese oido pero muy suave,el problema era perforar el hueso y mi mama no se animo a autorizar esa cirugia. yo quiero saber si existe alguna posibilidad de tener el otro oido abierto,y cuales son los riesgos,si es que los hay,y donde puedo tratarme. agradezco su atencion y espero su pronta repuesta,saludos
Hola Luz, si no hay problema. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Jeanette el implante BAHA suele tener excelentes resultados en este grupo de pacientes. Existen otros audífonos de conducción ósea implantables como el Bonebridge, el cual no atraviesa la piel, aunque si tiene un receptor externo. La diferencia fundamental de estos dos dispositivos, aunque no los únicos, es que el BAHA requiere osteointegracion y el Bonebridge no, lo que aumenta la tasa de éxito post-quirurgico. Auditivamente los dos son excelentes dispositivos. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Verónica en medicina no existe nada que sea absoluto, aunque es verdad que tendría mayores dificultades en adquirir el lenguaje que si es intervenido a los 12-24 meses. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Natalia las 3 marcas mas reconocidas son Med-El, Cochlear y Advanced Bionics. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Mariluz en la Fundación no contamos con los recursos como para darle un implante coclear sin costo para su sobrina. Saludos, Santiago A. Arauz
mi sobrina tiene 5 años y tiene hipoacusia severa en ambos oidos quiero saber el costo de la oparción y los examenes que hay que hacerle somos a BOLIVIANOS como podemos a cceder ya quue a qui en mi pais no existe esa operación o es muy cara y no contamos con mcuhos recursos economicos por favor respondame
Hola soy mama de 2 niños hipoacusicos,alamas grande ya hice implante coclear demarca cochclear pero al mas pequeñome quieren implantar uno nacional, yo quisiera saber los nombres de las marcas si conoce y que tal son con respecto a su calidad y si sonmodernos.
Hola, me pueden ayudar, me gustaria saber si es cierto que si a los 7 años de edad un niño con hipoacusia bilateral profunda ya no desarrolla su lenguaje aun si se les realiza el implante coclear.
Por ayudenme
Doctor, soy dePerú, tengo mi niña de 6 años que nación con AGENESIA BILATERAL, tiene ambos conductos auditivos cerrados, en los potenciales evocados que lehan tomado indica que la cóclea está bien, sin embargoel oído medio los huesesillos están otrofiados y no cuentacon conductos audititvos ni oído externo, es decir tiene las orejitas muy muy pequeñitas. meindicaron que tiene HIPOACUSIA SEVERA,está utlizando vibrador óseo desde los 9 meses de nacida lo que leha permitido hablar y escichar, sin embargo quisiera saber si existe algúntipo deoperación para que pueda dejar de usar el vibrador óseo he leído de unos audífonos osteoimplantados que semejor que el implante de BAHA porque queda debajo de lapiel. quisiera saber cómo és, donde realizan estetipo de operacióny el costo aproximado ya que en Perú no realizan aún esta operación.
gracias. Jeanette
Hola Dr, una persona con microtia, segun he leido en internet podria ser grado III ya que solo tiene un pequeño muñoncito alargado pero no hay canal,puede viajar en avión??
Estimada Maried, la hipoacusia no es causa de Autismo, pero a veces la hipoacusia es mal interpretada como un autismo por falta de estudios adecuados. Pienso que una hipoacusia leve tampoco debería generar mayor problema. Saludos, Santiago A. Arauz
gracias solo una pregunta me están diagnosticando Autismo a mi hijo .
dr. pregunto esto podría deberse a la hipoacusia este diagnostico.
gracias
Estimada Fernanda si el caso de su hijo se presenta con una conservación completa del oído interno el dispositivo Bonebridge es lo ideal para su hijo. Como usted dice, la gran ventaja de este dispositivo es que no altera la anatomía del oído interno si exponerse por tanto al riesgo que eso implica para su futuro. En cambio si la malformación del oído externo y/o medio se asocia a una hipoacusia de tipo neurosensorial, por compromiso coclear o del nervio auditivo, este tipo de dispositivos no tendría un muy buen resultado como se espera. En ese caso se podrá evaluar el uso de otro dispositivo similar conocido como Vibrant Soundbridge. En caso de que el quisiera hacer algo estético en el futuro, esto no influiría en ese tipo de cirugías. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Maried si la hipoacusia de su hijo es leve y no afecta el normal desarrollo del lenguaje solamente tendría que controlar su audición anualmente. Saludos, Santiago A. Arauz
Le escribo desde uruguay por lo siguiente. Mi hijo tiene 13 y nacio con microtia y agenesia bilateral de C.a.externo y medio. El Conducto interno y los huesecillos estan. Ya uso audifonos de vibracion osea externos y no los tolero. Desarrollo bien el habla pero tiene una perdida auditiva muy importante que el logra compensar leyendo los labios o escuchando por ejemplo la musica o tele con el volumen al maximo. De todas maneras socialmente se excluye por el temor a no escuchar.Seria conveniente para el el audifono bonebridge o similar? En la colocacion del mismo no alteran su oido interno como en el.caso del implante colear? Y en caso de colocarse el implante, esto le interfiere de alguna manera en una futura cirugia reconstructiva de pabellones auriculares? Desde ya gracias por su tiempo.
Buenas dr. A mi hijo le han diagnosticado hipoacusia bilateral ligera que debo hacer.
Estimada Mónica la rehabilitación vestibular consiste en la realización de determinados movimientos que favorecen una recuperación de muchos síndrome vertiginosos, como el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno o algún déficit vestibular de múltiples orígenes. Saludos, Santiago A. Arauz
buenas tardes doctor,hace un tiempo sufro de vertigo e inestabilidad.me realizaron maniobras para colocar los cristales del oido en su lugar.he mejorado bastante,tambien recibi medicacion,vipral,microser etc.consulte con un neurologo,ya que al caminar siento cierta inestabilidad, y me recomendo 10 sesiones de rehabilitacion vestibular.quisiera saber en que consiste dicho tratamiento.muchas gracias.monica.
Estimada Soledad, en primer lugar es importante realizar estudios audiológicos (Audiometria y potenciales evocados) y Resonancia Nuclear Magnética para ver que grado y tipo de hipoacusia presenta tu cuñado. Saludos, Santiago A. Arauz
hola ami cuñado le diagnosticaron hipoacucia bilateral derecha el nació con la hipoacucia y con el tiempo se fue agrabando .quisiera saber si existe algún tratamiento hu operacion . agradecería su respuesta.
Estimada Georgina, pienso que debes estar en control Otorrinolaringologico, fundamentalmente con el tema de tu insuficiencia respiratoria.
En cuanto a la hipoacusia te sugiero que te realices una audiometria para evaluar cuán comprometido están los oídos e incluso evaluar la posibilidad del uso de corticoides junto a tu médico de cabecera. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimados
Hace un año se me diagnostico una granulomatosis de wegner, esta ha originado una estrechez en mi traquea al igual que he ido perdiendo la audición, que puedo hacer para mejorar mi calidad de vida ya que esta estrechez me origina mucha fatiga y cansancio con decirles que no puedo hacer muchas actividades ya que estas me provocan muchas tos y malestar de ahogamiento. Agradeciendo su atención
Estimado Américo pienso que usted presenta un cuadro súbito de hipoacusia, acúfenos y vértigo por lo que debe ser bien estudiado. En primer lugar le sugiero que consulte a la brevedad con un medico especialista en ORL para que le indique un tratamiento con corticoides, como la meprednisona a razón de 1mg/Kg/día. Posteriormente tiene que realizarse estudios por imágenes y en lo posible, antes de comenzar con los corticoides debería realizarse un examen completo de la sangre donde se investiguen anticuerpos antinucleares. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Fanny su hija no deberia tener dificultades durante el vuelo. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado dr. mi hija tiene 10 años de edad y tiene microtia tipo 2. Quisiera saber si ella puede viajar en avión o no soportaría el viaje, es decir, si le afectaría el oido. Por favor quisiera respuesta sobre esta duda. Gracias
doctor mi pregunta es . sobre hipoacusia súbita, me la diagnosticaron hace dos días estoy por hacerme una resonancia magnética y otros estudios de laboratorio que mi otorrino me pidió. me dieron para tomar una pastilla cada 8horas ese llama Vastarel Trimetazidina 35mg . esta bien el tratamiento hasta que estén los otros estudios.tengo que hacer una consulta con un neurólogo .estoy con mareos esporádicos y me valanceo para un costado es normal, espero su respuesta gracias.
Estimada Natalia, sinceramente son pocos los casos donde se pueden eliminar completamente los acúdenos, pero por eso es importante estudiar todos los casos con detenimiento. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Natalia seguramente este acufeno tenga algún tipo de solución. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Liliana es muy posible que el implante Coclear sea en ese caso la mejor opción. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Dr. tengo un acúfero oído derecho de mas de un año de evolución y en un estudio reciente de potenciales evocados auditivos se diagnostico leve compromiso perceptivo endococlear , se puede eliminar el acufeno.
deseo saber si ante una sordera bilateral es posible realizar una operación .para colocar el microchip q mejora y recupaera la audicion
Estimada Luz sería bueno que descarten la presencia de una hipoacusia mediante potenciales evocados del tronco cerebral. Saludos,
Estimada Susy, no creo que un audífono convencional sea útil en su caso. Es muy importante que se realice una resonancia nuclear magnética del cerebro y ambos conductos auditivos internos con y sin contraste. Posteriormente podrías pensar de utilizar un implante Coclear o un audífono de conducción ósea que conduce el sonido al oído sano. Saludos, Santiago A. Arauz
hola Dr. hace 15 años padezco sordera súbita del oído izquierdo con un permanente chillido parecido al sonido de una chicharra, el diagnóstico es hipoacusia neurosensorial moderada a severa con pérdida del 100%, quisiera saber si puedo mejor la audición con un audífono y que tipo debería utilizar ,o si debo hacerme una resonancia antes de pensar en un audífono, gracias, saludos.
estimado doctor quisiera hacerle una consulta sobre mi hijo de once años con sindrome de down q no escucha tambien no han dicho q tiene caracteristicas de autismo nos gustaria tener otra opinion muchas gracis
Estimado Manuel, en nuestro pais, Argentina, también indicamos Audifonos digitales con muy buenos resultados. Saludos, Santiago A. Arauz
Dr. Santiago A. Arauz : Agradezco su respuesta a mi consulta (oigo pero no entiendo) Estube viendo en internet que en España,esta dando resultados un audifono «digital» Cuando pueda hacerlo; espero su opinion, Reciba mis saludos
Estimado Manuel su situación por lo general se produce como consecuencia de la pérdida de la discriminación de los tonos agudos. Por lo general mejora con el uso de audífonos salvo que la pérdida sea muy importante, donde en ese caso puede requerir otro dispositivo en el oído medio. Saludos, Santiago A. Arauz
Dr. Santago A Arauz ;mi problema es que oigo bien pero no entiendo. Le ruego me de su opinion
Estimado Roberto seguro que podría por por su oído izquierdo. Aunque existen algunas causas donde no existe la posibilidad de utilizar un implante coclear. De todos modos para estar seguro debería realizarse estudios tales como una tomografía computada y una resonancia nuclear magnética. Saludos, Santiago A. Arauz
hola doctor, soy sordo del oido izquierdo, los medicos dicen q es de nacimiento, quisiera saber si con un implnate recuperaria mi audicion ya que nunca escuche del oido izq,. si es posible, yo viajo a bs as en octubre, vivo en ushuaia TDF.
dejo mi nro 2901-15485809. graciassss
Estimado Rubén, seguramente con un implante Coclear deberías tener una mejor discriminación de los sonidos y las palabras. Que la audición vuelva a ser absolutamente normal no sería posible, pero si deberías mejorar muchísimo. Saludos, Santiago A. Arauz
dr. tengo una hipoacusia biletaral profunda con perdida auditiva del 80% en ambos oidos producido por un trauma acustico tengo 46 años y uso audifonos pero no logro oir muy bien, es posible que pueda realizarme un implante coclear y se mejore al todo mi audicion?
Estimada Yudith, si la pérdida es leve a moderada podría tener excelente resultados con audífonos pero si la pérdida fuese total necesitaría el implante Coclear. Saludos, Santiago A. Arauz
doctor mi hijo tiene 3años 7 meses le hicieron los ponteciales de tallo y salio con un bloqueo en la via auditiva en los dos lado pero predomina al lado izquierdo y que su audicion es 70db me gustaria saber que puedo hacer ya que mi hijo a un no habla y si sera sordo mudo o se puede operar es pero su respuesta gracias
Estimada Claudia, tendrías que preguntar en tu cobertura social si es que ellos necesitan que vos tengas ese certificado. No todas las coberturas lo exigen. Ese dispositivo es excelente para los casos donde existe una pérdida total de un oído, pero teniendo el otro oído completamente sano. Ese es un requisito primordial. Saludos, Santiago A. Arauz
me dirijo a ustedes desde la patagonia, sufro sordera neurosensorial del oi desde los 5 años, a causa de paperas,
hoy tengo 48 años. Me recomendaron el implante medel bonebridge. me dicen que para obtenerlo es necesario tener certificado de discapacidad,
mi pregunta es si este es el único camino para lograr la cobertura de tal implante e intervención quirurgica, tengo obra social de la prov, de neuquén. Gracias.
Estimada Analía te sugiero que consultes por alguna casa de audífonos que pueda indicarle algún dispositivo que le otorgue buena audición a su hijo. No conozco casas de audífonos en su ciudad, pero seguro hay un muchas para consultar. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Alejandra, si la hipoacusia es leve, inferior a los 30dB no se sugiere el uso de audífonos. Es importante descartar las causas, pudiendo tener que ver más frecuentemente en estos casos, con la presencia una Otitis Media con Efusión. Si es únicamente eso, tiene solución colocando únicamente tubos ventilatorios. Si la hipoacusia es de mayor grado sugeriría el uso de algún amplificador acústico. Saludos, Santiago A. Arauz
Doc. mi hijo tiene hipoacusia preurosensorial bilateral.
Somos de salta y no sabemos a donde concurrir para ver los audífonos.
Su otorrino solicita equipamiento con otoamplifono previa prueba de selección.
Desde ya muchísimas gracias
hola buen dia, Dr. soy de venezuela, mi hijo tiene 2 años y 7 meses, está dentro de espectro autista le han diagnosticado autismo moderado, pero el mes pasado le hicieron el estudio de los potenciales evocados en tallo cerebral, arrojando los mismos una hipoacusia neurosensorial bilateral ligera, podria esto cambiar el diagnóstico de mi hijo debido a que he visto cambios importantes en su comportamiento, además me gustaria saber si esto se puede revertir o tiene algun tratamiento, debido a lo que entiendo es neurosensorial por favor orienteme si es tan amable digame si usted nos puede ayudar.gracias dios le bendiga por tan valiosa labor
Estimada Bataret si la mixto tía es unilateral la edad ideal es en el ingreso escolar, a los 5-6 años. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Violetta solicita un turno a los siguientes teléfonos (011) 4953-5624. Saludos, Santiago A. Arauz
dr : me indicaron 2 estudios ,audiometria tonal , y logoaudiometria ., por que me indicaron eso, acaso es hipoacucia. ? donde puedo hacerme dichos estudios? .gracias
hola mi hija tiene 3 años y tiene una microtia derecha ella tiene todo el oido escucha un 70%de su oido derecho a que edad puedo operarla y donde me recomendian ustedes????
Estimado José, encantado podríamos evaluar su caso, pero con los datos que me nos da no hay mucho que nosotros podamos aconsejarlo, más que sugerirle que consulte con un otólogo y un oftalmólogo. Sin duda podría consultar en nuestro Instituto. Saludos, Santiago A. Arauz
mi hija tiene microtia derecha y tiene 18 meses y le detectaron hipocausia y le ha salido una masa blanda en el ojo izquierdo como me pueden ayudar
Estimada Johanna, nosotros si atendemos pacientes con dicho síndrome, pero desafortunadamente no atendemos pacientes por PAMI o DIBA. Saludos, Santiago A. Arauz
hola doctor mi mama esta diagnosticada con el sindrome de meniere esta en el sur y no escontramos medicos, queria saber si ust tratan esto y si cubre pami o diba. Gracias
Estimada Mónica no conozco si en su provincia existen Fundaciones que asista a este tipo de problemas. Cualquier otra duda por favor comuniquese nuevamente.
Saludos, Santiago A. Arauz
Hola, mi nombre es Mónica de Salta, Argentina y tengo una hija de 4 años con disgenesia auricular izquierda. Queria saber si en esta provincia hay fundaciones para conocer otros niños que esten pasando o hayan pasado por lo mismo. y asi informarme y sacarme algunas dudas. desde ya muchas gracias
Estimado Elias, si hay cosas que podrían realizarse para que su hija tenga sensación auditiva pero difícilmente logre desarrollar un lenguaje fluido a partir de la colocación del implante. En principio deberían realizarse estudios funcionales y por imágenes para evaluar el estado anatómico del oído interno y de esa manera determinar cual es la mejor indicación en su caso. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola buenas noches. Le comento, tengo una hija que de pequeña sufrio meningitis, y a causa de eso sufrio retraso de conducta y sordera profunda de los 2 oidos. Mi consulta es si es posible realizar alguna operacion o tratamiento que mejore su audicion? ella ahora tiene 18 años, y la perdida de audicion ocurrio cuando tenia 2 meses y medio, la perdida de audicion afecto tambien el habla y el retraso de conducta la capacidad de aprender lenguaje de señas por ejemplo. Espero su respuesta, llevamos años buscando algo para nuestra hija, desde ya muchas gracias!
Estimado Sebastián, cuando la disgenesia es unilateral y el oído normalmente formado tiene una muy buena audición, la decisión de colocar dicho dispositivo podría trasladarse hasta el ingreso del niño al colegio. En realidad no hay urgencia por colocarlo siendo un excelente dispositivo. Saludos , Santiago A. Arauz
Hola! tengo una beba de 3 meses de edad y nacio con una disgenesia unilateral severa. Mi consulta es si algun tipo de cirujia le podria mejorar su audicion. La vieron en mendoza y me hablaron de un implante Bone Bridge, puede ser? A partir de que edad le puedo realizar una cirujia??? Gracias
Estimada Karen, como creo haberle dicho hace un rato a Fernando la cirugía no puede asegurarle un éxito del 100% de los casos. Ademas no puedo estar seguro que lo que su hijo presenta es una Otoesclerosis cuando en realidad no he visto los estudios audiológicos. Saludos y a su disposicion
Estimada Miriam por supuesto que si su madre presenta una hipoacusia neurosensorial profunda puede realizarse un implante coclear. El estar anticoagulada no es un impedimento para la cirugía aunque previamente a la misma debería realizase estudios para evaluar el estado clínico general. Sinceramente no se donde podria hacerse la cirugia en Trelew. En nuestro Instituto realizamos la cirugia por supuesto. Saludos y a su disposición, Santiago A. Arauz
Estimado Fernando, como bien decís vos, la Otoesclerosis no es común en chicos. De todas maneras, eso no quiere decir que no existan casos de Otoesclerosis. Nosotros el caso mas joven que vimos tenia 10 anios y con la cirugía anduvo muy bien. En cuanto al riesgo es variable de persona a persona y según el grado de hipoacusia, no pudiendo asegurarle nada previamente a la cirugía. Saludos y a su disposición, Santiago A. Arauz
tengo un hijo de 7 anos le detectaron hipoacusia bilateral profunda y media en el otro oido a los dos anos le pusieron audifonos pero despues de 5 anos me dicen que existe la posibilidad que sea otoesclerosis no se si operarlo o no quien me garantiza que el ya no usara audifonos e leido que es una operacion riesgosa que me aconceja Dr.
el nino habla bien y sin audifonos yo siento que escucha .
para agregar tiene 2 audifonos de los mas potentes pero con ningun resultado, se le puede hacer un implante coclear, la verdad de ser asi seria un milagro ya que ella sufre mucho al no poder escuchar y tiene una depresion hace mucho tiempo por esta causa
hola Dr. quisiera preguntarle, mi madre tiene 70 años y hace 9 años que quedo sorda de ambos oidos, ya la han vistos varios otorrinos en comodoro rivadavia, y le diagnosticaron sindrome de menier, mi pregunta es: es factible que se le pueda hacer un implante??? ella esta anticuagulada eso le afecta en algo??? me dijieron que en trelew se podria hacer la operacion pero no se donde comunicarme de ser asi. saludos
doctor estoy desesperado tengo un nino de 7 anos a los 2 anos le diagnosticaron hipoacusia bilateral severa y media en el otro oido le colocaron audifonos a los dos oidos pero el con el transcurso del tiempo yo veia que el escuchaba sin audifonos su habla de el no es perfecto pero se entiende y es superinteligente mi pregunta es hace 1 mes me digieron en un centro de hipoacusicos que el nino por su audiometria pudiera tener otoesclerosis pero estuve informandome y noes comun en ninos o es que se equivocaron en colocarle audifono y que riesgo existe si lo someto a una cirugia gracias por responder
Estimada Gaby deberías llevar tus audífonos a la casa donde los compraste para ver si es necesario realizar algún arreglo o si simplemente necesita una recalibración de los mismos. Saludos, Santiago A. Arauz
holaaa… yo también como muchas otras personas tengo hipoacusia, mi molestia es que aun cuando uso mis auxiliares auditivos no entiendo lo que me dicen… solo algunas veces; si escucho las voces los sonidos, los escucho bastantemente fuertes pero no entiendo lo que dicen las personas, es realmente desesperante; mi pregunta es que si realmente funcionan los aparatos o no?, no veo mejoría…
Estimado Julio, con respecto a su primer pregunta no es necesario que ningún medico de su zona lo derive, usted puede consultar por su propia decisión. En cuanto a los estudios no hay problema que se los realice acá mismo porque están cubiertos por su cobertura en el Instituto, así mismo en el caso que fueses necesario la cirugía usted no debería abonar nada. Saludos, Santiago A. Arauz
Ar. Santiago A Arauz:
Gracias por su respuesta del 02.03.2013.
Le amplío.Vivo en Bahía Blanca donde me atiende el Dr. Federico Conradi (cirujano de mi oido izquierdo). El oido derecho fue operado por el Dr. Agustin Piras, en Bs.A..La tecnología a aplicar, como es lógico, debería ser recomendada por usted (teniendo en cuenta que no deben existir ninguno de los huesecillos en ambos oidos).
Podría usted describirme còmo sería el procedimiento para tratarme en su instituto usando mi cobertura? Primero: La primer consulta debe ser por mi voluntad o es necesario que mi médico local haga algún tipo de derivación a los efectos de recibir atención simplemente con el bono de consultorio de OSPLyF? Segundo: Los estudios necesarios, están nomenclados? (para saber si existirán gastos adicionales para atender directamente con ustedes). Tercero: El trabajo del cirujano y anestesista, los dispositivos a colocar, y la internación, son cubiertos por OSPLyF? (sin costos adicionales para mí?).
En caso contrario, para el paso que sea, puede usted aproximarme los costos que deberían atenderse por mi cuenta?
Saludos y Gracias.
Estimado Julio si la perdida de audición es total en su oído izquierdo seguramente el implante coclear en ese lado seria lo mas adecuado. Por el contrario, si la hipoacusia es de tipo conductiva o mixta con un componente neurosensorial moderado, o en los estadios mas tempranos de un grado severo podría utilizar otro amplificadores a nivel del oído medio que se llama Vibrant Soundbridge. Todo depende del tipo y grado de hipoacusia. Nosotros trabajamos por medio de su cobertura. Ademas su cobertura medica cubre completamente dichos dispositivos. Lo invitamos a consultar en la Fundación Arauz cuando usted lo considere. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Marina una discriminación inferior al 60% con la mejor amplificación acústica, en un oído con una hipoacusia neurosensorial profunda es indicación de un implante coclear. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Sandra lo que nos cuenta se produce como consecuencia de la inflamación de un nervio que se llama cuerda del tímpano el cual atraviesa el oído medio por su pared mas externa. Es algo esperable dentro de este tipo de procedimientos. Por lo general cede entre los 4-5 meses luego de la cirugia. Saludos, Santiago A. Arauz
At. Dr. Arauz:
Cumplo 69 años. A los 40 años fui operado de colesteatomas bilaterales (operación radical). La perdida de audición fue (y es) profunda en el oido izquierdo. Para el caso del derecho apareció recidiva y requirió nueva cirugía con intento de injertar piel al limpiar. Quedé con un nivel de audición bajo en ese oìdo y muy bajo en el izquierdo. He vivido con audición disminuida porque los intentos de audifonos intra o retroaurales no aportan mayor solución. Las últimas mediciones arrojan perdidas de 70 db. El oido derecho suele humedecerse e infectarse levemente (lo resuelvo con gotas de alcohol boricado con exito). Pero, en esos estadios de humectación oigo en forma aceptable. Este ùltimo año, probablemente por la edad estoy oyendo cada vez menos. Estoy provisto de un par de audifonos Oticon Tego que no aportan mayor solución. Desearía recuperar algo de audición para evitar aislarme y estar de mal humor. Pregunto: ¿Podría aproximarse una mejora usando los audífonos amplificadores de caja con auriculares?. ¿Son muy caros?. ¿Las obras sociales reconocen gastos con esa solución?. Mi obra social es Luz y Fuerza. Gracias
Hola doctor,con un porcentaje de mas del 60% de perdida auditiva,funcionaria el implante ? tengo 30 años,hace 3 q uso audifono,pero ultimamente oigo menos y los acufenos me atromentan.Gracias !
Estimado Doctor, soy una paciente implantada, han pasado 3 meses de la operación a partir del segundo mes empecé a experimentar un ligero sabor salado en la boca, posteriormente se fue modificando hasta convertirse en un desagradable sabor metálico, he acudido a odontólogos y no encuentran una razón aparente que justifique este sabor por causas dentales, la molestia es considerable, mi consulta es, es posible que el implante coclear me esté ocasionando esta molestia? Agradezco de antemano su pronta respuesta pues me siento muy angustiada. Gracias
Estimada Erika si sólo es severa deberíamos evaluar la respuesta con un audífono y si el resultado no es el esperado nos queda como opción el implante Coclear. En primer lugar no hay dudas que debería usar audífono. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Dr.mí hija presenta hipuacusia neurosensorial de grado severa .grancias
Estimada Erika, no podría asegurarle que la mejor opción para su hija es un implante coclear ya que no se qué grado de pérdida auditiva tiene. Si fuese severa a profunda bilateralmente es muy probable que requiera un implante coclear. Saludos, Santiago A. Arauz
Mi pregunta es ella se podria realizar el transplante coclear y que pasos deberia segui ya que aella hace un año la diacnosticaron y esta en tramites los papeles por su discapacidad pero la obra social ase cuatro meses nos entregaron un par de audifonos para sus dos oidos.
Estimado Dr.tengo mi nena de casi cinco anitos ella nacio con hipuacusia perceptiva bilateral .presenta dificultades en su persepcion y aucencia del lenguaje.tengo covertura se llama plan osptv me llamo Erika
Estimada Claudia, existen muchos métodos para amplificar el sonido, algunos un poco mas estéticos que otros. Desconozco el problema de tu hermana pero seguramente si le indicaron audífonos de tan jovencita es porque podría no tener una solución. Igualmente estoy hablando de supuestos porque nunca evalué su caso personalmente. Las esperamos para que podamos ver el caso de ella y buscarle su mejor solución. Saludos y a su disposición, Santiago A. Arauz
Hola Dr. Mi hermanita tiene hipoacusi bilateral, tiene 12 años y usa audifonos, y su ultimo estudio salio que esucha menos. Mi pregunta es si se puede operar, si hay alguna solucion al respecto, para que mejore el habla y ya no use audifonos, ya que no se los quiere poner por verguenza. Muchas gracias!!
Estimado Alberto segun el grado de hipoacusia y cuan avanzado este la perdida auditiva, existen diferentes soluciones. Desafortunadamente no atendemos por Medicus. Saludos, Santiago A. Arauz
Doctor: me diagnosticaron Meniere. No tengo vértigos pero si una fuerte sordera del oído izquierdo con acúfenos.
Me estoy atendiendo con un oto-neurologo que me hizo la VNG y luego audiometría, otoemisiones, etc.
Quisiera saber si hay alguna solución al problema y si Uds. atienden Medicus pero me gustaría tener una segunda opinión.
Gracias.
Alberto
Estimada Maria Belén por los datos que no da es muy difícil asegurarle o afirmarle que el problema esta en los oídos. Por eso mismo considero importante estudiar el caso y en el mejor de los casos descartar un problema otologico. Saludos y a su disposición, Santiago A. Arauz
Buenas tardes dr. Sufro de mareos hace ya 6 años. No me han enconntrado nada aun q pueda provocarlos y realmente no tengo calidad de vida. Cree usted q se deba a un problema en el iodo?, me han realizado estudios de audiometria y han dado muy bien los resultados.
Gracias.
Estimado Sergio el balbuceo es un movimiento involuntario que no siempre responde a algún estimulo auditivo, y si teniendo relación con algún estimulo visual, por ejemplo. Por favor acérquense a los consultorio de la Fundación Arauz para que podamos realizar los exámenes necesarios para descartar alguna patología coclear. Saludos, Santiago A. Arauz
hola dr. mi hijo tuvo hiperbilirrubinemia de mas de 40 por lo que nos dijeron que no escucharia y efectivamente le hicieron los potenciales auditivos y nos dijeron que no escucha y mi duda es que si no escucha por que balbucea y llega a voltear cuando uno le habla o hacemos ruidos; y si el puede tener alguna ayuda para que pueda oir bien y si podemos enviarle sus estudios o donde podemos verlo a usted para que pueda valorar a mi niño, le agradecemos de antemano si usted pude ayudanos pues amamos mucho a santy y deseamos que el tenga una buena calidad de vida .
Estimada Estefania es muy probable que su hija sea candidata a implante Coclear. Debería realizar una consulta con un especialista. Saludos, Santiago A, Arauz
Necesito ayuda mi hija tiene hipoacusia de 90 a 100 db. Que puedo hacerbpara que me la puedan operar soy de Republica Dominicana.
Estimada Rosana, la Otoesclerosis es una enfermedad genética, autosómica dominante pero con expresividad variable. Eso quiere decir que no se expresa obligatoriamente en todos los integrantes de una familia, o no se expresa en ninguno o incluso puede ser que se exprese (entienda expresar como sinónimo de manifestación clínica y/o imagenologica) en la mayor parte de los integrantes de una familia. Esta enfermedad se manifiesta más comúnmente con hipoacusia y acufenos, aunque existen otros síntomas que también se relacionan con este cuadro. En sí mismo ningún tratamiento es curativo. La hipoacusia se puede mejorar mediante el uso de un audífono y/o mediante una cirugía (esto último únicamente en los casos donde la Otoesclerosis produce fijación del estribo por la presencia de un foco otoescleroso en la fisura ante-fenestra de la ventana oval). Es importante que todo paciente antes de operarse conozca el riesgo que implica la cirugía en cuanto a la posibilidad de perder audición y/o de que aumenten o aparezcan acufenos. Son más y a su disposición, Santiago A. Arauz
Muchas gracias por su respuesta Dr. Santiago, y nuevamente le agradezco tenga este espacio.-
hola doctor quisiera que me saquen d euna duda mi medico me dice que posiblemente tenga otoclorosis me hice una impendaciometria una audiometria y una logoaudiometria mi doc me dice que es hereditaria pero en mi flia no hay ningun caso de sordera si llegase a tener esta enfermedad la solucon es una operacion ?
Estimada Yuliana por supuesto que nosotros realizamos este tipo de cirugía y que podría realizarla en esta institución pero me imagino que para usted sería más cómodo operarse en su ciudad. Saludos, Santiago A. Arauz
Buenas tardes…tengo 22 años soy colombiana tengo problema auditivo me gustaria hacerme un implante conclear la pregunta es que si tengo la posiblidad de hacerme eso para poder escuchar…quisiera saber si realizan estas cirugias y los costos ya que vivo en caratgena, bolivar…agradezco pronto tu respuesta y colaboracion
Estimada Nataly la microtia es una malformación del oído externo que en ocaciones compromete a la cadena de huesecillos del oído medio. Si no existe compromiso asociado del oído interno, que es lo mas frecuente no suele producir hipoacusias importantes. La cirugía podría presentar como complicación hipoacusia, vértigo y/o parálisis facial. Afortunadamente hoy existen técnicas que reducen muchísimo ese tipo de problemas. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Martín que significa UPCN? de ese modo puedo asegurarle si atendemos o no. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Esther nosotros si atendemos por su obra social (Caja de Servicios sociales de Santa Cruz) por lo que si quisiera consultar tendría que solicitar un turno. Seguramente el implante coclear sea su indicación aunque pienso que su hipoacusia debe ser de tipo neurosensorial. De todos modos es importante que podamos realizarle algunos estudios audiológicos y por imágenes. Por favor comuníquese con nuestras secretarias. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Dr. Arauz:
Tengo un hijo de 11 años y tiene microtia 3 , cuando tenía tres años le hicieron algunos estudios y me dijeron que a partir de los 8 años se le podia hacer la cirugia reconstructiva, quisiera saber si realizan esta cirugia y los costos ya que vivo en una provincia de Santa Cruz – Bolivia y si me podria asesorar un poco mas sobre la microtia y si hay algunas consecuencias graves.
Gracias
Nataly
buenas, quisiera saber si atienden con upcn, somos de corrientes y queremos hacer una consulta. de ser asi sacaria turno para examenes medicos y demas.
hola doctor soy de rio gallegos (santa Cruz) padezco de hipoacusia conductiva bilateral
del oido derecho en el cual oido izquierdo se agudiso mas pero los ultima audiometria que me hice estoy tambien perdiendo audicion en el oido izquierdo me colacado audifono pero no me a dado resultado estoy en lista de espera para un implante coclear desde el año 2008 y cada vez se empeora mas el oido izquierdo mi consulta es en cuanto estaria saliendo la operacion para el implante y si trabajan con la caja de servicio social de santa cruz. esperando una pronta respuesta los saludos atte.
Estimada Sonia no hemos encontrado evidencia científica que demuestre que la hipoacusia neurosensorial producida durante el curso de una Leishmaniasis sea atribuida directamente al germen patógeno. Parece mas probable que tuviese que ver con algún cuadro de ototoxicidad medicamentosa o simplemente la asociación de la Leishmaniasis con un cuadro de Hipoacusia Súbita, idiopática o no. Saludos y a su disposición. Santiago A. Arauz
Soy Mëdica dermátologa del Hospital Sr del Milagro-Salta con la siguiente inquietud:Existe hipoacusia producida por Leishmaniasis? y no producida por fármacos específicos para su tratamiento.
Esperando una pronta respuesta los saludo atte,
Estimada Verónica sin poder realizar un examen previo es muy difícil estar seguros de lo que realmente esta pasando. Podría haber alguna fistula de liquido perilinfático a la caja timpánica y la otra opción es que la prótesis sea larga y se ponga en contacto con el sáculo, un órgano del equilibrio que sensa movimientos lineales. Saludos y a su disposición, Santiago A. Arauz
Hola buenas tardes me dirijo a usted porque esoy muy preocupada.Me han operado hace 7 meses,me han echo una estapectomia(me han quitado el hueso escribo y me ha puesto un implante) y sigo con mareo,falta de equilibrio y nausias.¿es normal que despues de 7 meses este a si?.Lo unico que me han echo audometrias,pero hace tiempo ya no me las hacen.En ellas se ve que he recuperado oido,yo la verdad si noto que igual oigo mas,pero lo oigo de manera distinta como destorsionado.Em espera de su respuesta ,gracias por su atencion prestada,le saluda atentamente.Veronica
Estimado Manuel, en la mayor parte de los pacientes los acufenos suelen reducirse en gran medida e incluso en algún caso puede desaparecer. El inicio de la recuperación suele darse un mes después de encendido el dispositivo. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Laura, claramente tiene indicación de implante. Pienso que esto le daría mejor discriminación de las palabras y los sonidos. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola Dr. soy de entre ríos, a mi sra. recientemente le realizaron un implante coclear por haber perdido la audición del oido izquierdo, pero esto fue debido a los acufenos que sufría que nunca encontraron la causa desde hace 16 años, ocurrido luego de un embarazo, le comento que aún no le han encendido el implante. Mi duda es que ella continua con los acufenos, pues al encender este implante los zumbidos desaparecen? o pueden llegar a aumentar. Gracias por este espacio, espero su respuesta
hola buenas tardes mi consulta es la siguiente lei que cuando pasa el tiempolosimplante no servirian yo hace dos años tuve una acidente y perdi la audicion tme dignosticaron hipoeracusi bilateralsevera profunda el lado derecho ya lo perdi completamente y estoy lucahndo para el implante cloclear pero cada vez se me hace mas dificil del lado izquierdo me queda el 20% de audicion aunque los sonidas de timbre ya no los escucho mi pregunta es la siguiente qiue pasa si pasan demasiado tiempo sirve el implante desde ya muchas gracias le saludo a ud muy cordialmente
laura
Estimada Rosana si tiene liquido en uno de sus oídos hace mas de 6 meses o en ambos hace mas de 3 meses yo le sugiero que se coloque los tubos de ventilación tal cual le indico el doctor. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Lia por supuesto que podría realizar dicha cirugía en este Instituto. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Estefania, por supuesto que si presentan ese grado de perdida auditiva se podría realizar la cirugía para la colocación del implante coclear. El desarrollo del lenguaje y general del ninio se vería muy beneficiada. Saludos, Santiago A. Arauz
hola doctor tengo 33 años y perdi mas del 60 % de audision mi doc dice que hay que operar que tengo liquido en el oido medio la operacion en su clinica y los estudios que soldo tiene trab con obra sociales
Estimado Dr Arauz, padezco una hipoacusia neurosensorial profunda,comenzo cuando aldrededor de mis 35 años, origen incierto posiblemente genetico que detono en ese entonces . hoy tengo 65
Estoy equipada con audifonos Phonak., Mi audiologa me sugirio consultar por un implante. Tengo una vida profesional activa y si bien tengo un buen manejo , lectura labial y corporal, el esfuerzo auditivo es agotador. Estoy probando estos dias con la ultima generacion de audifinos Phonak ,. Estoy comenzando a indagar en posibilidades de implante en uno de mis oidos. Mi cobertura es Medicus, tengo posibilidades que la prepaga cubra parte o el total ,en vuestro instituto en caso de ser posible? Desde ya gracias por su respuesta
Hola doctor soy Dominicana y tengo dos niñas una de 5 años y una de tres meses las dos estan diagnosticada con soldera profunda y su soldera es conjenita y quiero saver si puedo implantarlas y que me cues esa operacion, Gracias!!!!!
Estimada Flavia en el IORL Arauz no trabajamos con IOMA. Comuníquese al (011) 4953-5627 interno 511 para consultar el costo. Saludos, Santiago A. Arauz
hola doctor mi consulta es si ustedes realizan los potenciales evocados para niños de 5 años si atienden IOMA o cuanto cuesta el estudio?
Estimada Maria Magdalena, seguramente manifestó un cuadro de hipoacusia súbita que sin duda requiere de evaluación medica y según el caso de un tratamiento previo a la realización de algunos estudios de la audición. Saludos, Santiago A. Arauz
ace mas de 30 años que uso ambos audifonos sin problemas,tego 77años y hoy me paso algo muy raro, por 20 minutos perdi la audicion totalmente,me volvio muy despacio primero y ahora que ya han pasado mas de 5 horas tengo la udicion normal con mis audifons, vivo en Serena Chile y aqui no existe donde buscar ayuda especialisada por favor digame si es un mal sintoma para ir a Santiago en buscca de atencion contesteme a mi correo por favor
Estimada Susana aproximadamente el 65% de los pacientes con hipoacusia súbita recuperan la audición sin tratamiento. Con el tratamiento el porcentaje de recuperación alcanza un 75%. Es importante de todos modos reconocer la causa para evitar un nuevo cuadro como en el caso de las hipoacusias súbitas de origen autoinmunitario. Saludos, Santiago A. Arauz
Buenas tardes, tengo 63 años y si bien desde hace veinte sufro de una muy baja audición en el oído izquierdo, hace dos días de pronto sentí un fuerte zumbido en ambos oidos y toda la cabeza, algo que me esta volviendo loca, pues no para, fue a la guardia de otorrino y luego de sacarme una audiómetria me dijeron que era una hipoacusia súbita y me recetaron ELTISONA B 40 mg y PREVISCAN 600 ( PENTOXIFILINA
mi consulta es. con esta medicación puedo tener una cura, se me puede ir el zumbido, volver a oir, o esta problema ya no tiene retorno .??
aguardo respuesta, desde ya muchas gracias
Estimada Ivana existen muchos tipos de transmisión del sonido para estos casos de malformaciones auditivas. Por el momento yo te sugiero que no hagas nada mas que controlar su oído normo-oyente. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola tengo una bebe de 11 meses ella nacio sin el conducto auditivo izquierdo pero
atraves de una resonancia se pudo ver que todos los organos del oido interno estan.
y su oido derecho es normal.
Me dijeron que cuando sea mas grande se puede colocar un tornillo.
Es asi o hay algun otro tratamiento a esta edad.
Gracias.
Estimado Nicolas por los síntomas que referís podemos darte muchos diagnósticos, sin podes asegurar que el problema esta en los oídos o en la columna. Saludos, Santiago A. Arauz
Doctor , mis sintomas son un silbido permanente en oidos ,acompañado por sensacion de vertigo y flojedad de piernas y una sensacion de dolor de cabeza q no llega a ser tal ,
quisiera saber q debo hacer ,
Cordiales saludos
Nicolas
Estimada Zulma si cuenta con alguno cobertura medica, obra social o prepaga, el implante lo tienen que pagar ellas. Si el paciente no tiene cobertura podría ir a un hospital y el estado hacerse cargo del implante coclear, siempre y cuando el paciente haya nacido en la República Argentina. Los precios no podría decircelos porque nosotros no los manejamos. Tendría que llamar a cada casa de implantes cocleares en particular y preguntar. De todos modos existen distintos tipos de implante según la perdida de cada paciente, por lo que me imagino que el precio debe variar. Saludos, Santiago A. Arauz
hola tengo una sobrina de 1 año y medio que necesita un implante coclear pero como vive en misiones tardan muchos años para hacerle el implante, por eso quería saber si pagando se hace mas rápido ya que sé que cuanto antes es mejor. quería saber que tendría que hacer para que le hagan el implante cuanto antes y cuanto me saldría mas o menos, como para tener una idea, y si hay algún numero adonde podría llamar para averiguar todo eso. Gracias.. y la verdad no se que es lo que tengo que hacer para que se pueda hacer todo mas rápido. Disculpe la molestia y gracias
Estimada Carla si tiene un anio de vida es normal que no hable. Tal vez podría decir algunas pocas palabras y en forma aislada. Es conveniente realizar los potenciales evocados con el paciente dormido, lo que no quiere decir que tendría que estar anestesiado. Cualquier cosa estamos a su disposición. Saludos, Santiago A. Arauz
Mi hijo tiene 1 año, le hicieron varias otoemisiones acústicas las cuales siempre dieron «error» le realizaron el estudio potenciales evocados y como no estaba dormido le salio bien pero no lo realizaron en todos los niveles solo en dos. Cuál sería el procedimiento a seguir? Lo tiene que realizar nuevamente? se lo tiene que dormir ? El reacciona a los ruidos pero no habla, solo valvucea.
Estimada Marina no conozco el caso particular de su hija. Lo que le puedo asegurar es que, con el implante coclear el nervio auditivo ( si estuviese presente y sano) va a recibir un estimulo eléctrico, capaz de ser conducido por el nervio auditivo y posteriormente alcanzar la corteza cerebral. Cuanto mas tarde se hace la cirugía, mas tardan los pacientes en desarrollar el lenguaje, por lo que le sugiero que lo realice lo antes posible. Saludos, Santiago A. Arauz
MI CONSULTA ES QUE SOY LA MADRE DE UN NIÑO DE 4 AÑOS Y 8 MESES QUIEN VA A SER IMPLANTADO EN TRELEW CHUBUT QUE POSIBILIDADES DE ADQUIRIR EL LENGUAJE VA A TENER MI HIJO EL TIENE HIPOACUSIA BILATERAL SEVERA Y NOSE EL PORCENTAJE DE AUDICION QUE TIENE SOLO SE QUE EN EL OIDO DERECHO NO ESCUCHA NADA Y EN EL IZQUIERDO CASI NADA……….EN QUE CONSTA ESTA CIRUGIA??
Estimado Roger, para conocer el costo del implante es necesario que se ponga en contacto con las casas de implante, ya que nosotros a través de la Fundación Arauz no comercializamos los dispositivos. Las 3 marcas mas conocidas de Implantes Cocleares, no siendo las únicas, son Med-El, Nucleus y Advanced Bionics. Saludos, Santiago A. Arauz
soy padre de una niña de 12 años estoy interesado en el implante coclear quisiera daber cual es el costo solo del implante por favor espero su respuesta soy peruano
Hola Dr. Arauz, soy otorrino y me gustaria asistir en lo personal a curso sobre implante coclear, y mi pregunta es saber , si se puede , costo y duracion, favor remitir a mi correo , soy de Republica Dominicana y resido en Portugal , un abrazo.
Dr. Soy otorrino y mi pregunta es la siguiente , estoy interesados en los trasplantes de coclea , soy dominicano y resido en portugal, , me gustaria, no a distancia sino en lo personal asistir a curso y practica sobre implante , quisiera saber tiempo espacio y costo , pueden remitir a mi correo y como contactar telefonicamente con ustedes. un abrazo.
Estimado Nicolas, el proceso tarda 21 días en desaparecer. Si estas por viajar en avión o tenes idea de hacer buceo, no lo hagas por el momento. Saludos, Santiago A. Arauz
HOLA MI MEDICO ME RECOMENDO QUE VALLA A LA FUNDACION ARAUS PARA HACERME UNOS ESTUDIOS…. UNA PREGUNTA.. TENGO OTITIS CUANTO ME TARDA EN CURARME? A QUE ME TENGO QUE PREVENIR? GRACIAS
Estimada Alejandra, el implante coclear podría ser una posibilidad para su madre, aunque para estar seguros es preciso ver sus estudios audiológicos. Existen riesgos desde todo punto de vista, nadie puede negarlo, pero afortunadamente hoy en día gracias al avance de las técnicas de anestesia y quirúrgicas son muy raras. Cualquier otra pregunta no dude en escribirnos. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado doctor
Mi madre tiene 86 años,esta muy bien de salud,es una persona sana y activa(vive sola,y atiende su casa y a sus nietos)es una gran lectora y siempre ha sido muy sociable,pero una sordera en ascenso la ha ido aislando un poco,,,usa audífono hace algunos años,pero en los últimos tiempos,pareciera no ser tan efectivo.Me interesaría consultar acerca de la posibilidad de un implante,riesgos y costos.ella tiene O.S.P.L.A.D
Creo que es preciso analizar la posibilidad de mejorar su calidad de vida,pero se que hay algunos riesgos en relación a las anestesias,o efectos posteriores a las cirugías.
Desde ya ,valoraría mucho conocer su opinion,y si Ud. Lo sugiere ,intentar una consulta(somos de Santa Fe)
Muchas gracias ,
Estimada Cristina la mejoría auditiva depende de la extensión del colestestoma. De todos modos es importante en estos casos eliminar el colestestoma completamente y de esa manera prevenir una recidiva del colestestoma. Saludos, Santiago A. Arauz
<hola dr, ,mi hija probablemente tenga colestatomia por perforación de timpano. tiene una audición de 30 a 50 en la actualidad con 17 años ¿hay allguna forma de que pueda recuperar audición? Gracias
Estimado Ramón si su hermana cuenta con una audiometría reciente no es necesario que venga para una consulta. Ella debería concurrir a una casa de venta de audífonos para realizar la prueba de los mismos. No todos los pacientes con la misma perdida auditiva tienen el mismo resultado. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Dr: tenemos la intención de comprarle un audifono a una hermana nuestra, mienbro del Grupo de Oración de una parroquia de Tapiales, B. A.
La pregunta es: si con solo enviarlñe las especificaciones del audifono que leproveyo el PAMI ; y no le sirve; basta o si necesita una esntrevista con Ud.
Estimado Manuel, la cirugía de las adenoides requieren anestesia general porque es necesario cubrir la vía aérea para evitar la broncoaspiración durante la cirugía. Es fundamentalmente por la seguridad de los pacientes. Saludos, Santiago A. Arauz
Dr: quiero que por favor me diga si se puede operar adenoides a un niño de 7 años ,de una manera minimamente invasiva , o sin anestesia ( casi siempre está con la nariz tapada). disculpe si la pregunta es muy tonta .Gracias.
Estimada Donatella por lo general este tipo de cuadros no suelen ser de origen vascular. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado Dr.
A raíz de bacterias (hongos) en mi oido derecho, despues de la aspiración me hice una audiometría, la cual arrojó una perdida importante en los tonos agudos.
Además de tener desde hace 4 años acúfeno permanente en el mismo oído.
En ese momento apareció el vértigo, terrible.
Me hice VNM, RM, electrococleografía, no tengo Meniere. Si deficit vestibular, comenzaré con la rehabilitación. Como solucionar el acúfeno? además tengo que hacerme un ecodopler de cuello, para ver si es vascular… La verdad me gustaría su opinión.. no tengo un diagnóstico preciso. Gracias Dr.!!
Estimada Alicia si su hijo tuvo una «…muy pero muy buena…» audición como usted nos cuenta y ahora el aparato supuestamente fallo no veo la razón para cambiar de marca de implante. Digo supuestamente por el hecho de no conocer las cuestiones mas sensibles del caso que seguro nos permitiría determinar cual fue el problema. Con esto no quiero decirle que las otras marcas de implante no sean buenas. Todas las marcas de implantes son muy buenas y la evolución de los pacientes suele ser espectacular. Fallos existen en todas las marcas. Saludos y a su disposición, Santiago A. Arauz
Estimado Néstor sin duda requiere de una adenoamigdalectomia. Saludos, Santiago A. Arauz
Mi jhijo Carlos de 19 años está implantado desde hace 13 años. Hoy no funciona más su implante marca Medel..y hay que reemplazarlo. Que experiencia tiene Ud. dr con la posiblidad de reimplantarlo a Carlos con una nueva marca como el Nucleus. Le comento que su audición hasta el ´día jueves 12 de este mes era muy pero muy buena. Tengo necesidad URGENTE de una opinión como la suya…..motiva el cambio de marca….el temor a que la misma pueda fallar, a pesar de la nueva tecnología que se nos ofrece.
necesito SU OPINION…GRACIAS….ALICIA LURATI
hola doctor, me gustaria saber si tambien tratan problemas de adenoides, tengo a mi hijo de 3 años con un saos leve y el neumonologo recomendo operar porque hace apneas de sueño y le hicieron dos controles con oximetria y dieron bajas la primera 50 % y la segunda 52% de oxigenacion y en una hora hizo 10 episodios de apneas
gracias
MI HIJO DE 17 AÑOS PADECE DESDE EL AÑO PASADO HIPOACUSIA SÚBITA EN EL OIDO DERECHO PERDIÓ EL 90% DE AUDICION , PERO A PESAR QUE TODOS LOS MÉDICOS LE DIJERON QUE ES IRREVERSIBLE SU SORDERA ,SIENTE UN SONIDO INTENSO COMO UNA RADIO SIN FRECUENCIA Y ALREDEDOR DEL OIDO LO TIENE COMO ANESTESIADO CON UN RADIO DE 10CM. TOMANDO COMO CENTRO EL CONDUCTO AUDITIVO,¿QUE PUEDO HACER ? SOY SU MAMÁ,VIVIMOS EN EL INTERIOR DE CATAMARCA SOY DOCENTE Y TENGO OSEP
Estimado Gustavo creo que la mejor combinación en su caso seria usar el implante coclear seria útil en su oído derecho y seguir usando el audífono en el oído izquierdo. Saludos, Santiago A. Arauz
TENGO 58 AÑOS,USO AUDÍFONOS EN AMBOS OÍDOS HACE UNOS 26,MI AUD.EN EL DERECHO ES CASI NULA(CAPTO LOS RUIDOS CON EL AUD.) Y EL IZQ. POSEO MAS O MENOS UN 20% DE AUD. ES FACTIBLE UN IMPLANTE? CUALES SERIAN LOS RIESGOS? Y CUALES LAS LIMITACIONES? SE Q’ ES MUCHO LO Q’ PIDO SABER,PERO AUN ESTOY LABORALMENTE ACTIVO Y QUIERO SABER SI ATREVES DEL IMPLANTE PODRE ESTAR MEJOR Q’ CON LOS AUDÍFONOS. DESDE YA MUY AGRADECIDO. Y A LA ESPERA DE UNA PRONTA CONTESTACIÓN PARA PODER INICIAR LOS TRAMITES ANTE LA OBRA SOCIAL,I.P.S.S SALTA.
Estimada María José, desafortunadamente no puedo confirmarle este diagnostico etiologico únicamente con estos datos y sin un interrogatorio especifico. Pero si podría ser su caso. Saludos,
Santiago A. Arauz
hola,mi nombre es maria jose y quisiera saber,tengo a mi hijo de 11años con hipoacucia bilateral severa,Aron escucha solo del oido derecho un 70°/0 y nos recomiendan un implante coclear en el o.i.ya que el derecho sigue cayendo su hipoacucia es pos parotiditis este diagostico es hacertado??????????
Estimada Rosana si la audición esta afectada en un solo Oido no hay duda en que el desarrollo del lenguaje va a ser el normal. Le hiciern estudios de potenciales evocados? La malformación esta limitada al pabellón auricular o también compromete al conducto auditivo externo? Saludos,
Santiago A. Arauz
Hola tengo un hijo de 2 meses con microtia derecha del oido izquierddo ya le hicieron las OEA y escucha perfecto es necesari un trasplante cloquear.
Se puede desarrollar normalmente escuchando de un solo oido???.
Estimada Rita según el grado de hipoacusia el implante podría ser útil, Perú si presenta una hipoacusia moderada creo que el implante seria demasiado en este caso. Nosotros realizamos las intervenciones en la capital Federal en Perón 2150. Saludos, Santiago A. Arauz
ENQQUE LUGAR SE ENCUENRA LA FUNDACION ARAUZ Y DONDE SE REALIZAN LAS OPERACIONES DE SER NECESARIAS? SOY DE CORDOBA CAPITAL. CONTESTENMEN POR FAVOR. RITA D»AGOSTARO.
S OY UNA Sra. de 76 AÑOS PERO CON UN ESPIRITU MUY JOVEN SOY PROFESORAA DE MUSICA Y ESTUDIO NARRACION PUES ME ENCANTA ESCRIBIR, ADEMAS PINTO REALICE ESTUDIOS EN LA ESCUELA DE BELLAS ARTES . SOY JUBILADA Y PERTENEZCO A PAMI HACE TRES AÑOS APROXIMADAMENTE PERDI EL 50% DE LA AUDICION DE MIS DOS OIDOS HE RECURRIDO A DISTINTOS ESPECIALISTS DE CORDOBA Y TODOS ENCUENTRANN MIS OIDOS SIN PROBLEMAS, PERO LOS ESTUDIOS DICEN DE LA PERDIDA DEL 50% DE MI AUDICION ,ME DESESPERO PORQQUE SOY MUY ACTIVA Y SOCIABLE PERO ESTA HIPOACUCIA ESTA CAMBIANDO MI CAARACTER POR LA FALTA DE AUDICION EN REUYNIONES Y CLASES DE NARRACIOIN, DESEO CON TODA MI ALMA PODERLE DAR SOLUCION A MI PROBLEMA, LES PIDO POR FAVOR ME CONTESTEN ESTARE EXPECTAANNTE A LA ESPERA DE VUESTRA CONTESTCAION. QUEDANDDO DESDE YA AGRADECIDA SALUDO CON TODO CARIÑO. RITA D»AGOSTARO.
Estimada Noemí, el implante puede ser útil, fundamentalmente para los acufenos. La hipoacusia puede ser parcialmente retribuida. Tiene que tener en cuenta que el implante Coclear requiere de calibraciones y ajustes que no son los mismos que los de un audífono. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola Dr: Hace tres años sufrí una Hipoacusia subita del oido izquierdo y no escucho nada, solamente un ruido que por momentos es muy fuerte, sobre todo cuando hay mucho tránsito o ciertos ruidos como tv , música en volumen algo alto,Del oido derecho escucho perfecto. Tengo 60 años y me recomendaron hacer un implante. mi obra social es IOMA, Muchas gracias
Estimado Alberto nosotros no solemos atender pacientes de esa obra social pero muchas veces vemos pacientes a los cuales les realizamos un presupuesto y por ser una cirugía de alta complejidad se autoriza. Obviamente hacemos ese tipo de cirugía. Saludos y a su disposición. Santiago A. Arauz
Dr. necesito saber si en su intitucion se realiza cirujia cerebral, por un tumor en el nervio acústico. y si trabajan con el IPS de la provincia de Misiones. desde ya muchas gracias.
Estimada Carolina no podría darle valores precisos. Si realmente necesita esos valores comuníquese con las 3 empresas que mas venden implante en nuestro país que son Med-EL, Nucelus y Advanced Bionics. Saludos,
buenas tarde soy la mama de un adolescente de 18 años con hipoacusia bilateral neurosensorial profunda por que yo en mi embarazo rubiola me gustaria saber cuanto sale un implante en forma privada, desde ya muchas gracias.
Estimada Gloria el costo del dispositivo varia fundamentalmente según la marca y el tipo de dispositivo. Cuénteme un poco como es la situación de su hija. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimada Analia el implante es útil en casos de una hipoacusia neurosensorial severa-profunda, por lo que si su hijo tiene una hipoacusia de ese grado el implante, en al menos un oído, mejoraría mucho su comunicación. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola soy analia tengo un nene de 4 años esta usando audifonos hce 4 meses no veo mejoria quiero saber si el esta para transplante coclear tiene hipoacusia bilateral irrebersible por fabor me podrian contestar
Dr,soy paraguaya y quisiera informarme sobre los costos del implante coclear,pues tenemos una niñita de 1 año de edad sin recursos,pero ese tratamiento es el único que le da esperanzas de escuchar
lo que necesitamos saber es cuanto cuesta la cirugía y todo lo que ella pueda requerir,pues tiene que ser trasladada desde paraguay
donde debo acudir ??? gracias
Estimada Jorgelina el implante coclear es muy útil siempre y cuando el paciente este bien informado de todo lo que implica la colocación de un implante coclear. Con un solo oído normal, tenemos una sonoridad del 95% por lo que no siempre se indica, salvo cuando a la hipoacusia se agregan acufenos muy molestos y rebeldes a tratamientos médicos, o que el paciente por alguna cuestión particular requiera tener biauralidad. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola!!! Me gustaría saber si es recomendable el implante coclear en el caso que se haya perdido la audición de un solo oído? Si con el otro se escucha correctamente.
Estimada Maria Eugenia aparentemente lo que sufrió su marido es una hipoacusia súbita. Seria indicado que se realizare una resonancia nuclear magnética. Si desea puede comunicarse con el Instituto para solicitar un turno. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola, me gustaria que me informen si hacen tto para acufenos, mi marido presento aparentemente una virosis y presenta hipoacusia unilateral derecha con un acufeno importante
Ha consultado a varios profesionales y la respuesta es que no se puede hacer nada,
Nos dijeron que quizas con un audifono se logre enmascarar el zumbido, vivimos en santa cruz, esperamos su respuesta para realizar consulta alli.
estimado doctor mi hija es hipoacusica quisiera saber si atiende con iose y como tengo que hacer para atenderla con usted
Estimada Adriana si su hermano posee alguna cobertura medica, tampoco tendría que pagar nada. Saludos, Santiago A. Arauz
Doctor una pregunta: mi hermanito necesita un Implante coclear tiene 8 meses cuanto saldría la operación y el mantenimiento?,. he leído que España en algunos casos es gratis (por la seguridad social) aquí en Argentina cuanto saldría?..muchas gracias!.
Estimado Lucas no todos los pacientes con hipoacusia tienen la posibilidad o se ven beneficiados con cirugía, algunos solo requieren de audífono, otra opción es la cirugía y existen algunos casos que incluso no mejora con nada de esto. Afortunadamente estos casos son los menos. En el IORL no atendemos por PAMI pero sin ningún problema podremos analizar el caso de su tía. Saludos, Santiago A. Arauz
buen día, mi pregunta es , tengo mi tía que tiene un 80% de sordera si se puede operar , o cuanto le saldría el audífono ? atiende pensionados de PAMI ? muchas gracias.
Estimada Adriana cuando una persona nunca oyó nada porque su sistema auditivo no funcionaba y un día se coloca un implante coclear es probable que oiga pero que no entienda lo que le dicen, por lo que el paciente antes de implantarse tiene que conocer muy bien sus limitaciones. Saludos, Santiago A. Arauz
hola mi pregunta es si no escucha durante 48 años se puede aser un trasplante?
Estimado Daniel si presenta esa perdida auditiva por fractura coclear lo idea seria colocar un implante coclear lo antes posible para evitar la osificación coclear. Si eso ocurriera es factible que el implante coclear no pueda ser colocado en su totalidad y por lo tanto tendríamos que pensar en otras opciones de mas difícil resolución. Saludos, Santiago A. Arauz
Dr. x un accidente tengo HIPOACUCIA NEUROSENSORIAL BILATERAL SEVERA, mi pregunta es que tipo de audífonos debo usar… y si una operación es factible en mi caso tengo una pérdida de 85 %..
Estimada Ana, su pregunta es correcta y pienso que puede ayudar a la gente que lee todos los días este foro. No todas las patologías son factibles de mejorar con cirugía. Para determinadas perdidas auditivas solamente recomendamos usar audífonos. Luego existen hipoacusias con resolución quirúrgica que requieren de un audífono implantable y otras que no. Todo depende de la patología que produce la hipoacusia y del grado de perdida. Saludos, Dr. Santiago A. Arauz
doctor mi preguntas es si a todos los sordos se puede operar mi sobrino nacio con 60 /por ciento de sordera y cuanto cuesta esta operacion?