Presentación de Casos
Caso I – Otoesclerosis y neurinoma
Caso II – Tramatismo oido medio y externo
Caso III – Crecimiento tumopral – Neurinoma
Caso IV – Cirugía de la Otoesclerosis
Caso V – Glomus – Conducto Auditivo Externo
Caso VI – Colesteatoma – Generalidades
Techo Bajo – Yunque Malformado
Luxación del Yunque
Técnica Quirúrgica para la Colocación del Implante Coclear
Colesteatoma de Ático – Seno lateral trombosado
Lipoma de Conducto Auditivo Interno
Atelectasia – Líquido en caja y cavidades
Glomus del Conducto auditivo externo
Tromboflebitis del seno latera
Traumatismo de craneo
Aplicación del Laboratorio de Voz en la Evaluación y Control Patologías Laríngeas
Atresia de conducto membranoso postquirúrgica
Colesteatoma de atico bilateral
Colesteatoma de atico por bolsa de retraccion
Colesteatoma en bolsa de retracción anterior en oído operado
Estapedectomia en oido virgen y en oído fenestrado
Exostosis de conducto auditivo externo
Fistula de liquido Cefalorraquideo post-cirugia del APC
Neurinoma – Seguimiento 5 años
Neurinoma – Tumor de crecimiento rapido
Otitis Media crónica
Otoesclerosis y Neurinoma
Traumatismo Temporo-Parietal
Tubo ventilatorio en caja timpanica
Neurinoma Extracanalicular – Caso 1 –
Neurinoma Extracanalicular – Caso 1 –
Neurinoma Intracanalicular
Seguimiento de Cierre CAE post-quirurgico
Estimada Mercedes, me alegro que haya andado bien tanto tiempo. Si la hipoacusia es profunda y neurosensorial podría utilizar un implante coclear. Debería realizarse estudios audiológicos y por imágenes. Saludos, Santiago A. Arauz
me opere oido izquierdo en hosp.Rivadavia hace 30 años de otoesclerosis me defendi toda la vida asi creo que su padre era jefe del cuerpo medico. Hoy tengo mucha disminucion auditiva podria beneficiarme un implante cloclear?Muy agradecida
Estimada Nora si la Otoesclerosis, en su caso, produjo una hipoacusia de conducción, podría ser factible una cirugía. Aunque para estar seguros sería necesario realizar un examen físico correcto y estudios audiológicos. Saludos, Santiago A. Arauz
me diagnosticaron otosclerosis me dicen q tengo q usar audífonos quería saber si podrían solucionar mi problema con una operación Esperando su respuesta muchas gracias
Estimada Marta, la trombosis súbita de la arteria auditiva interna, que transcurre por el conducto auditivo interno, produce sordera, acufenos y trastornos del equilibrio. En algunos de los casos el tratamiento revierte el cuadro pero en otro no. De todos modos deberíamos investigar otras causas de sordera, ante un cuadro como tal, ya que la trombosis del CAI es un cuadro muy raro. Saludos, Santiago A. Arauz
necesito que me envien informacion sobre secuelas de trombosis en el canal auditivo muchas gracias