Fundación Arauz Otorrinolaringología Argentina
Educación a distancia 2023
CURSO DE
“Potenciales Evocados Auditivos para la detección de hipoacusia de nivel inicial.”
Director: Dr. Carlos Alberto Ramos
Datos generales | |
Propósito del curso | Actualizar e incorporar nuevos conocimientos del área audiológica, explicar cuáles son las indicaciones, como se realizan los estudios, cuales pueden llegar a ser los resultados y su aplicación médica. Curso a distancia enfocado en la problemática de la detección precoz de hipoacusia en recién nacidos y niños de corta y mediana edad a través de potenciales evocados auditivos de corta latencia. Volcar el conocimiento de años de experiencia en forma práctica con distintos grados de complejidad con el fin de mejorar y ser más eficaz en la realización de este tipo de estudios. Crear, durante el curso, un ámbito de intercambio de ideas para llegar al final del mismo con conclusiones consensuadas entre todos los participantes. |
Modalidad: | Cursada on-line, clase multimediales (video y audio), videos de cirugías y de clases, ejercicios grupales y acompañamiento de tutor por medio de la tecnología y facilitación técnica de DistanceEducational Network. |
Fecha de inicio: | 03 Julio de 2023 ( A CONFIRMAR) |
Duración: | 7 (siete) semanas de cursada y la semana siguiente el examen final. |
Periodicidad: | Semanal |
Arancel Argentinos: | $40.000 |
Extranjero: | US$ 600 |
Forma de pago: | Transferencia bancaria |
Banco: | Banco GaliciaTitular: Fundación Arauz CUIT de
Titular: 30-60517753-7Cuenta Corriente Nro. 16942- 0 001-3CBU: 0070001620000016942035) |
Idioma: | Castellano |
Evaluación de los | Autoevaluaciones intermedias y evaluación integral |
alumnos: | final individual. | |
Certificación: | De asistencia y/o de aprobación preimpreso. | |
Coordinación: | Dr. Carlos Alberto Ramos | |
Requisitos técnicos: | Hardware necesario: Una computadora cuyo monitor tenga una resolución no menor de 800 x
600 pixeles, o mejor aún de 1024 x 768 pixeles.Módem que admita velocidades de transferencia de 14 Kbps o mayores.Software necesario:Sistema operativo Windows 98, Windows NT, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista u otro compatible; MacOS; Linux.Un programa de navegación de Internet. Se recomienda usar el Internet Explorer, versión 6 o posterior, el Firefox, el Mozilla o el Netscape, versión 6 o superior. Para MacOS el Firefox o el Safari. Para Linux el Firefox o el Mozilla.Cualquier consulta técnica: www.dednet.net |
|
(*) Más información: | Temario conciso y claro enfocado en los potenciales evocados auditivos por clicks y tonos de corta latencia como medio para llegar una eficaz detección precoz de hipoacusia.Se utilizarán distintas situaciones con material propio digital sobre pacientes como disparador.Se utilizará una modalidad de trabajo estructurada basada en clases con presentación de filmaciones de estudios reales como punto de partida para el desarrollo de cada tema en las clases referidas a estudios normales y patológicos. Siempre se utilizarán casos propios en formato PP o filmaciones, algunas editadas y otras en tiempo real, acompañadas de soluciones técnicas o la relación con las distintas patologías del paciente y la respuestas en los trazados.El temario se desarrollará en 7 (siete) clases, un foro abierto y el examen final. | |
Tema | Profesores | |
Vía auditiva baja electrofisiología. | Dr. Carlos Alberto Ramos | |
Fundamentos de los potenciales evocados auditivos. Parámetros de realización. | Dr. Carlos Alberto Ramos | |
Conceptos técnicos para realizar estos estudios en bebés y niños de corta edad. | Dr. Carlos Alberto Ramos | |
Manejo de interfases digitales. | Dr. Carlos Alberto Ramos | |
Respuestas normales. | Dr. Carlos Alberto Ramos |
Para más información, hacer clik aquí: http://drramosorl.blogspot.com.ar/
Para ver video de presentación del curso, hacer clik aquí: Video Presentación
Para incribirse complete este formulario . y envíelo a belen.arauz@farauzorl.org.ar
Para dejar un comentario acerca de las bondades de los cursos de educación a distancia, escriba su opinión aquí abajo:
Estiamda Elizabeth por favor pongase en contacto al siguiente correo belen.arauz@farauzorl.org.ar, Saludos,
Por favor enviá un correo a: belen.arauz@farauzorl.org.ar, saludos
Hola! Envie un mail a la dirección de mail que aparece en la pag. mariana.stella@farauzorl.org.ar y me los rechaza. Quisiera saber hasta que fecha tengo tiempo de inscribirme al curso on line de Peat. Gracias! Lic Mariela De Rosa
solicito información para la inscripción , porque deseo integrar el grupo de alumnos
soy otorrinolaringologa.
Atte. Dra. Chavez Lara
Cochabamba – Bolivia
cel.591 70718391— tel . 591-4225175
Pienso que si, la encargada de ello es la Dra Belen Arauz
LLame a la Fundación y pida por ella .
atte
Dr Santiago Luis Arauz (padre)
Hola! quería saber si para el año próximo tenían pensado repetir curso de potenciales auditivos, me interesa mucho y este año me lo perdí.
Hace varios que realizo OEA y este año comencé con PEA por eso considero que me seria de gran ayuda un curso como el que hicieron.
El hecho de ser a distancia es de gran utilidad para mi. Desde ya muchas gracias.
Soledad, Lic. en Fgía