Profesionales
Los profesionales son un grupo interdisciplinario de médicos cirujanos, psicólogas y fonoaudiologas. Este grupo recibe al paciente que se presenta a la consulta, lo evalúa desde el punto de vista médico-audiológico, lo informa de las posibilidades de un implante coclear, lo contiene y acompaña en el difícil proceso de información y toma de decisión y lo asiste durante todo el Programa de Implante Coclear (PIC).
Estimada Eva la estimulación eléctrica del promontorio es un estudio que actualmente ya no se realiza debido a que se demostró con el tiempo que los resultados del estudio no son compatibles con la realidad post quirúrgica, ni para un lado ni para el otro. Saludos,
Santiago A. Arauz
Estimada María Matilde, por favor comuníquese al (011) 4952-1084 y solicite un turno con el Dr Juan Ignacio Gils. Saludos, Santiago A. Arauz
Buenos días me pueden informar cuales son los especialistas en acuíferos/rinitis.Mi prepara es Osde.Gracias
Hola , yo quería consultar si hay algún estudio específico en el se pueda comprobar si el implante coclear va a dar resultado positivo ?
Ya que me comentaron que hay un estudio del Nervio auditivo para saber si va a funcionar ?
desde ya muchas Gracias !
Estimada Brisa nosotros si realizamos el estudio, pero no trabajamos con IOMA.
Saludos,
Santiago Alberto Arauz
Estimada Eva, la asociación de hopoacusia profunda con parálisis facial de nacimiento nos obliga a descartar la ausencia de un nervio auditivo útil. Es posible que suceda que asi como no existe el nervio facial, también haya agenesia del nervio Coclear y en ese caso el implant Coclear no es una buena opción. Seria indicado entonces un implante auditivo de tronco cerebral. Cualquier consulta estamos a su disposición. Saludos, Santiago A. Arauz
hola buenas tardes .Les queria comentar de mi hijo el tiene 6 años y tiene una hipoacusia profunda .Supuestamente el va a un implante coclear .Pero el parte tiene microcefalia y una paralisis facial del lado izquierdo ,tiene un sindrome que no sabemos cual es .por el momento usa un audifono .Yo quisiera saber si es posible el implante y si tiene algun riesgo ? se lo pregunto por aca; ya que la fundacion no trabaja con la obra social que yo tengo.Ustedes me podrian orientar en esto ?
Yo ya tengo hecho potenciales evocados auditivos,audiometrias,resonancia y tomografia de mi hijo..
muchas gracias.. espero su respuesta
Hola buenas tarde quisiera saber tengo a mi hijo recien nacido y en la clinica donde estaba internada no tienen doctora para hacerle el estudio auditivo quisiera saber si ustedes hacen tengo obra social ioma. Desde ya muchas gracias
Estimada Paula realizamos ese tipo de estudios. Es fundamental que el paciente este lo mas quieto y tranquilo posible, como es divicil que los chicos se queden quietos con los electrodos en la frente, lo ideal es que estén dormidos. Saludos, Santiago Alberto Arauz
Estimado Emiliano, nosotros realizamos ese tipo de cirugías, y las realizamos por su cobertura medica. Saludos, Santiago Alberto Arauz
Buenas tardes , quisiera solicitar un turno para empezar a tratarme el oido izquierdo , aparentepente tengo el tímpano perforado , fui operado dos veces ( 6 y 15 años ).Tengo la audicion muy reducida
Mi obra social es Sancord Salud .
Aguardo respuesta . Desde ya muchas gracias.
Atte. Emiliano
Quisiera saber si realizan estudio de potencial evocado x tono, para mi hija de casi 4 años de edad, y si es necesario que este dormida al momento del estudio, por que nos hace muy difilce terminar el estudio de esa manera o si hay alguna otra opccion o alternativa gracias espero su respuesta
Estimada Andrea, por lo que nos cuenta su hijo presenta una disgenesia mayor del oído con ausencia del conducto auditivo externo. Si en su otro oído tiene una audición normal yo le sugiero que lo controle hasta que el niño sea mayor y evalúe como esta en el jardín y en la escuela. Dependiendo de cuantos meses tenga existe la posibilidad que exista un audífono de conducción ósea que por supuesto no requiera cirugía. Saludos, Santiago A. Arauz
Estimado, le consulto por mi bebe recien nacido que nacio con una oreja totalmente pegada, no se ve si tiene el conducto formado. Que posibilidad hay de hacerles estudios para saber si tiene el conducto formado y saber si escucha? La otra oreja aparentemente esta bien y escucha. Podria tener una consulta en la fundacion para que lo revisen?
Muchas gracias
Estimada Sabrina por favor comuníquese con nuestra secretarias al (011) 4952-1084. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola, a mi hijo de 11 años le diagnosticaron hipoacusia neurosensorial de oido izquierdo, quiesieramos saber con mi esposo si atiende por ioma o cuales son los dias de atencion asi podemos llevarlo a consulta a su fundacion ya que somos de Dolores Pcia Bs.As. Muchas gracias
Hola! Soy paciente del Dr Santiago Luis Arauz desde hace un par de años, y quisiera compartir con los demás usuarios la excelente atención que se vindra en el instituto. Me diagnosticaron hipoacusia en el año 2006 y periódicamente me controlo en la fundación Arauz. Al principio desconocía de la fundación, recurrí a otras instituciones y jamás me sentí tan cuidada, no solo en lo clínico sino en el apoyo emocional. Gracias porque pese a la angustia de lo que significa el día a día, es muy lindo recurrir a un instituto en donde me siento protegida. Gracias!!! Saludos.
Estimado Osvaldo desafortunadamente no contamos con una sucursal en Rosario. Sinceramente no comprendo el grado de pérdida auditiva que usted tiene. Si bien trabajamos con muchas obras sociales y prepagas no trabajamos con la suya. Saludos, Santiago A. Arauz
quisiera saber yo use audifonos al 50 % de los dos oidos que los perdi quisiera saber si puedo operarme,de a uno y si atienden obra social o mas o menos el valor si lo puedo hacer con creditos,soy de rosario y pregunto porque viajar personalmente me cuesta y saber si tienen representante en rosario.soy de obra social ostel plan blanco.le agradeceria me contestaran,antes de ir personalmente
Estimada Leticia seguramente según el grado de perdida auditiva pueda usar distintos dispositivos como el audífono o un implante de oído medio, previamente al implante coclear el cual seria nuestro ultimo paso. Para estar seguros deberíamos revisar sus estudios y sin duda observar los oídos. Saludos y a su disposición, Santiago A. Arauz
Hola; buenos dias, soy Leticia, y queria comentarle que yo tengo estenosis de conducto y colesteatoma en ambos oidos, y por tanto tengo tambien hipoacusia. Nunca use audifonos, mi problema es cuando me hablan despacio que no llego a escucharlos. Es de nacimiento ya. En el 2007 me opere del oido izquierdo, en el Hospital de Clinicas, y recupere un poco mi audicion en ese oido, pero ultimamente me hice una audiometria para empezar con los estudios para operarme del otro oido tambien, y me han dicho q bajo un poco la audicion del izquierdo. Queria saber si hay algun tipo de tratamiento o algo para poder tener una mejor audicion y calidad de vida.
Agradeceria que me contesten y que me den algun contacto para poder comunicarme con ustedes.
Muchas Gracias.
Leticia.
Estimada Marisa según el grado y tipo de perdida auditiva existen diferentes opciones de tratamiento. Saludos, Santiago A. Arauz
hola soy marisa, engo dismicion de mis dos oidos tengo obra social union personal plan platiniun ( el mas alto) yo podria hacerme ver con ustedes y ver la posibilidad q tengo de recuperar mis oidos .? donde queda fisicamente esta clinica? saludos
Estimada Noelia generalmente en los casos de hipoacusia neurosensorial bilateral no vemos ninguna alteración a nivel de la macroscópico de la cóclea, siendo un problema por lo general celular del oído interno. Saludos, Santiago A. Arauz
hola me llamo noelia tengo hipoacusia bilateral progresiva me habian dicho que es a nivel coclear pero hace poco dos años tube que hacerme una tomografia en la cabeza porque me habia desmayado en el trabajo y pregunte al neurologo si en la tomografia que me habia realizado se ve alguna alteracion o algo que indicara malformacion en la coclea y me dijo que todo estaba bien no tenia nada que todo fisiologicamente se veia bien el la tomografia .
entonces me pregunto porque tengo hipoacusia bilateral perseptiva si en la tomografia de la cabeza no se ve nada mal
Estimado Manuel, tiene alguna cobertura médica? Si no tiene ninguna prepaga u obra social tiene la opción de comprar el aparato en forma particular o mediante la atención en algún hospital público. Saludos, Santiago A. Arauz
hola doctores soy el papa de una niña muy linda , se llama milagritos mi pequeña bebe tiene sordera bilateral profunda , pero si esta lista para ser implantada pero contamos con loos medios necesarios para adquirir el implante colcear que mi hija necesita para escuchar. le agardeceria mucho las ideas que me puedan brindar doctores.
Hola Jhonathann tendríamos que estudiar el caso de tu prima en mayor profundidad ya que el resultados auditivo del implante coclear no es igual en todos los casos. Por favor acérquese al consultorio que estudiaremos su caso con mayor precisión. Saludos, Santiago A. Arauz
HOLA SOY JONATHAN LUCERO DE CHASCOMUS TENGO UNA PRIMA Q TIENE 22 AÑOS Y QISIERA OPERRLA QISIERA SABER SI TRABAJAN CON IOMA Y SI CUBRE SU TOTAL OPERCION O SI HAY ALGUN METODO DE CONSEGUIR ALGO
Estimado Gonzalo por favor es posible que la coclear este osificada por la meningitis. Para descartarlo tendría que realizar una tomografía y una resonancia nuclear magnética. Saludos, Santiago A. Arauz
Dres de la fundacion le solicito me puedan informar a la brevedad como saber si un sobrino nacido 8 mesino ,terapia 1mes complico con meningitis por estafilococo , tiene 2 meses otoemisiones mal , peatc le Dan mal, Como saber si es sordo ? Un medico me asegura q lo es y otro me dice q debemos esperar a los 7 meses dado q no tiene la cocea asifucada e q el potencial va a dar enlentecido porque es muy pequeno ! Que se hace ? Soy de Tucuman gracias
Estimado Juan en el caso de la enfermedad de Meniere el tratamiento esta formado por 3 cosas fundamentales: 1.- Dieta hiposodica, Café y alcohol, 2.- Medicacion que consiste en un vasodilatador como la Betahistina y un diurético como la Hidroclorotiazida, 3.- Psicoanalisis que puede ser con un psicólogo o psiquiatra. Afortunadamente cuando cumplimos con estos 3 pilares y el paciente evita, dentro de sus posibilidades, el stress el resultado suele ser positivo. Para los casos refractarios existen otros procedimientos, entre ellos la cirugía que pueden mejorar la calidad de vida del paciente. Saludos,
Estimada Yasmin por favor regrese al consultorio para que podamos explicarle como debería proceder y que estudios tendría que realizarse. Saludos,
Dres de Fundacion Arauz he tenido una situacion de vertigo ya hace casi un año y despues de varios estudios me diagnosticaron que padezco la enfermedad de Meniere , creo estar bien encaminado ,mas mi ansiedad por saber si existe posibilidad de una interconsulta y/o solucion a mi fluctuante perdida de audición que es lo que mas me inquieta (tengo 58 años de edad) y todo ha aparecido por pico de estress aparentemente.desde ya muchas gracias
HOLA BUENOS DIAS DOCTOR SOY LA MAMA DE YASMIN ESTOT ESPERANDO SU RESPUESTA PARA EMPESAR LO ANTE POSIBLE
hola buenas tardes doctor soy la mama de yasmin ya consultamos el tema con mi esposo y yasmin estamos de acuerdo con el trasplante bonebribge
que tendriamos que haser para empesar
Doctor quiero desirle que ya saque turno con usted y lo voy a ver este viernes a las 11:30 hs.. saludos yasmin..
Estimada Yasmin por favor comuníquese al (011) 4952-1084 o al 4953-7958 . Saludos, Santiago A. Arauz
hola buen dia yo quisiera tener una consulta con usted para que me vea como puedo hacer y a donde tengo que ir.. yo escucho solo del oido isquierdo y el oido derecvho lo tengo perdido por completo supuestamente mi perdida es del 100% tengo tomografias computadas pero son de hace 2 o 3 años tambien tengo audiometrias de hace 6 o 7 meses.. me hice ver en barios hospitales como en el pari sien, hospital de clinica y en mi obra sicial que es de hochoca camioneros.. me gustaria poder comunicarme con usted como puedo hacer si tiene algun telefono por que quisiera tener una consulta con ustes y que me vea.. gracias
Estimada Yasmin, depende el grado de perdida de ese oído y de como funcione el oído contralateral. Nosotros trabajamos con muchas obras sociales, usted con cual cuenta. El costo de la cirugía varia, ya que según el grado de perdida los audífonos implantables son mas o menos caros. Saludos, Santiago A. Arauz
hola buenas tardes mi nombre es yasmin tengo 21 años y tengo perdida completa del hoido derecho quisiera saver si tengo una posibiladad.. tambien quisiera saver si se manejan con obra social y cuanto sale esa operacion.. espero su respuestas desde ya muchas gracias..
Estimada Luciana es probable que entonces sea necesario realizar algo al respecto. El numero del consultorio es 011-4952-1084. Saludos,
Santiago A. Arauz
Buenos dias a todos
Soy de El Calafate, Santa Cruz, tengo osde plan 210 tengo una bebe de 20 meses que desde que nacio esta permanentemente enferma, con resfrios, otitis, anginas, broncoespasmos
Hice radiografias de cabum (no se si lo escribi correctamente) y los pediatras de aca me dicen que no tiene practicamente paso de aire por la nariz, por lo que respira por la boca y vive enferma
debo tomar la decision de viajar a que la vean pero mi consulta es cuando se puede hacer la operacion= es algo que se priograma rapido o deberemos viajar una segunda vez?
Les pido ayuda con estos consejos
muchas gracias
saludos
Estimada Karina ante todo le pido disculas por haber realizado la respuesta tan tarde. Trabajamos con muchas obras sociales. Por favor comuniquese via mail al siguiente correo electronico, info@farauzorl.org.ar
Saludos
Dr. Santiago Alberto Arauz
hola buenas tarde mi nombre es karina y soy tia de tobias de 4 años quien posee hipoacusia bilateral profunda olivia castro cranwell me los recomendo quisiera saber como hacemos para tener una consulta cual es el costo de la misma y si se manejan con obras sociales.muchas gracias.espero su respuesta