El laser en Otorrinolaringologia
Características:
El láser que usamos en nuestra especialidad es el láser CO2, que lo podemos definir como un láser molecular, cuyo medio activo está formado por partículas de gas carbónico.
Dicho láser es invisible, necesitando para ello, para su utilización, de un rayo al que denominamos, rayo de visualización. Este láser se absorbe totalmente, así pues, es por ello el motivo de la necesidad de proteger al paciente y a nosotros mismos con las gafas protectoras.
La absorción energética del láser en la célula, está íntimamente ligada a la concentración de agua, de este modo nos explicamos su eficacia en tejidos humanos, ya que estos, contienen un 80% de agua.
La potencia puede llegar a un máximo de 100 Watios , que en nuestra especialidad nunca se emplean, y actúan sobre el tejido sea de modo continuo o bien por pulsaciones.
El grado de precisión es extremadamente alto, afectando exclusivamente, en la zona a la cual se ha dirigido, además un efecto básico a tener en cuenta es la hemostasia, siendo esta total, para los vasos sanguíneos inferiores a medio milímetro de diámetro.
Entre otros factores a tener en consideración pueden encontrarse el grado de potencia, el tiempo de acción, la posibilidad de realización de cortes totalmente limpios, y otras ventajas de su aplicación, que hacen, que donde mayormente lo utilicemos sea en la laringe, en la cavidad de la orofaringe, en cavidades nasales y en menor grado en el oído.
Entre los diversos tipos de láser que existen solo citamos el láser ND-YANG, siendo este un láser cuyo medio activo es sólido, representado este por cristal de aluminio y de litio; también tenemos el láser de ARGON, siendo el medio activo el argón ionizado.
Aplicaciones del Laser CO2, en diversas patologías O.R.L.
PATOLOGIAS LARINGEAS
1.-Lesiones fonoquirúrgicas: siendo las más frecuentes las que a continuación citamos.
– Nódulos (Máximo 3 w durante 0.1 segundos)
– Pólipos (Máximo 3 w durante 0.1 segundos)
– Psudomyxomas
– Quistes epidermoides
– Sulcus glótico
2.- Papilomatosis juveniles.
3.- Parálisis larínge
-Realizando una cordectomia posterior
-Realizando una aritenoidectomia
PATOLOGIA INFANTIL
1.- Estridor laríngeo congénito o laringomalacia.
2.- Angioma subglótico.
DISPLASIAS LARÍNGEAS
En primer lugar esta terminología es de uso anátomo-patológico, que la podemos traducir clínicamente como un estado de laringitis crónica, modificándose por este motivo el revestimiento laríngeo y existiendo en el estudio patológico unas anomalías celulares, y en su presentación siempre existe una capacidad de degeneración hacia unos estados patológico-clínicos, a los que denominamos estadios, así pues, si citamos tres estadios, nos podemos encontrar con,
Estadio 1: Es una hiperplasia epitelial con una queratinización superficial
Estadio 2: Es la que denominamos una displasia media, con la existencia de atipías celulares en núcleo y citoplasma y mitosis en el epitelio malpigiano
Estadio 3: Es el que corresponde ya a un carcinoma intraepitelial o también denominado microinvasivo
CANCER DE LARINGE
Toda patología tumoral maligna, permite el empleo del láser, ahora bien, existen unos protocolos para su utilización donde se determinan varios factores, como son, el TNM, la disponibilidad de maniobras terapeúticas, las características del paciente, y otros muchos parámetros a tener en cuenta.
PATOLOGIA TRAQUEAL
Debe tenerse en cuenta el nivel tráqueo-bronquial de la lesión, existiendo diversas modalidades de aplicación del láser CO2, con broncoscopios específicos; y normalmente es a partir de los 5-6 años, cuando se puede emplear.
A nivel traqueal, el uso del láser YAG, es factible para la exéresis de tumores de esta localización.
PATOLOGIA OROFARINGEA
1.- En rinofaringe o cavum, se puede usar para la imperforación de coanas una potencia que oscila entre los 5 y 10 w.
2.- En orofaringe nos podemos encontrar en la cavidad bucal, tratando las gingivitis hipertróficas, y paradontopatias. También puede usarse para la realización de amigdalectomias una potencia que oscila entre los 15 y 20 w. durante 3 o 5 segundos.
En otras localizaciones de esta área tenemos, la amígdala lingual, donde se utilizaría una potencia entre 10-15 w. durante 2 o 6 segundos
Dentro de la orofaringe, debemos citar las RONCOPATIAS, tema muy de actualidad y de interés por los posibles Síndormes de apneas y transtornos del sueño de carácter más importante que de él se pueden derivar. En este caso se utiliza una potencia entre 10-20 w. de aplicación continua
Existen diversas variedades técnicas y se basan en la denominada ÚVULO-PÁLATO-FARINGO-PLASTIA.
DIVERTICULOS FARINGO-ESOFÁGICOS
Es pues la utilización del láser en zona hipoafaríngea, y entre las patologías que encontramos susceptibles de ser solventadas mediante la aplicación de dicha técnica son los divertículos de Zenker, que en realidad son como unas hernias de la mucosa y de la submucosa, que aparecen a través de las fibras musculares localizadas en el punto de unión faríngo-esofágico.
PATOLOGIA NASO-SINUSAL
La diversa patología de esta región que puede ser tratada mediante la aplicación del láser, es:
papilomas, granulomas, hipertrofia de cornetes, poliposis nasales, recidivas de poliposis etmoidal, coagulaciones de vasos angiomatosos.
PATOLOGIA OTOLOGICA
El interés de la aplicación del láser en otología se centra en la otospongiosis, realizando su aplicación sobre el tendón del músculo del estribo, crurectomia y en la realización de una platinotomia.
Otra maniobra otológica para la cual es el laser de gran utilidad corresponde a las maniobras sobre la membrana timpánica y las bridas y/o fijaciones de la cadena en la caja timpánica.
Estimado Esteban nosotros si realizamos esta cirugía. Saludos, Santiago Alberto Arauz
Buenas noches, sufro de otoesclerosis y tengo q operarme, me podrían decir si lo hacen? Gracias
Estimada Ana María nosotros si realizamos esta cirugía. Por favor comuníquese al (011) 4952-1084 y solicite un turno con el Dr Juan Ignacio Gils.
Buenas noches, hoy me iban a operar de una fractura y la anestesista observo un polipo en la glotis detrás de las cuerdas vocales, lo cual me redujo la capacidad respiratoria y no se realizo la cirujia. uds hacen estas operaciones y en que consisten.
Desde ya muchas gracias
Ana Maria Sandri
Estimado Enrique seguramente la corrección quirúrgica de los cornetes sea una muy buena opción. El láser es un método que no muestra mayores diferencias que procedimientos convencionales. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola. Tengo que operarme para reducir los cornetes ya que no respiro bien, a lo cual le agregaría una correccion pequeña de tabique y algo en la garganta para reducir los ronquidos. Cu’al es la opción que me recomienda? Láser? Si es así, tiene usted una idea aproximativa de lo que costaría? Hace 3 años me hice una operación convencional de cornetes y tabique, sin casi notar diferencias.
Muchas gracias
Estimado Patricio la recidiva no depende de la técnica quirúrgica, ya sea con pinzas convencionales o mecánicas o incluso con láser la recidiva depende de la reacción de cada cuerpo. Saludos, Santiago A. Arauz
Buenas Noches. Quería saber si hay en Bs As algún lugar en donde hagan cirugías de poliposis nasal pero con Laser, ya que me operaron de la forma convencional, y luego de un par de años volvieron a salir, y teniendo que hacer este tipo de operación de manera recurrente, quisiera ver la posibilidad de hacerla de otra manera. Gracias
Estimado Francisco por favor comunicare al (011) 4952-1084. Saludos, Santiago A. Arauz
hola soy francisco , me dijeron que tengo que operar a mi hijo de 11 años de tabique desviado , pólipos nasales , adenoides , cornetes muy agrandados, admindalas ,sinusitis , y al oído deben ventilarlo , si me pueden mandar una dirección donde atienden o tel para comunicarme con ustedes ,se los agradecería.
Estimada Claudia nosotros no realizamos dicha cirugía con láser ya que ha demostrado tener la misma tasa de recidiva de la patología y la misma tasa de complicaciones. Saludos, Santiago A. Arauz
tengo un hijo de 22 años fue operado en corrientes de polipos nasales con laser le volvieron y necesitaria saber si ustedes realizan esa tecnica que es ambulatoria .lo opere en el instituto de la doctora pepe
Estimado José, nosotros reservamos dicha técnica para casos particulares ya que suele producir más dolor y tiene una tasa más alta de sangrados postquirurgicos. Saludos, Santiago A. Arauz
Hola tengo 59 años y quiero saber si puedo operarme las amigdolas con laser, cuantos días es el postoperatorio y si mi obra social, sancor salud , lo cubre , y de no ser así , cuanto cuesta dicha intervención , gracias JOSE Alberto PEREZ
Estimada María Celeste, en la brevedad nos estaremos poniendo en contacto con usted mediante el correo electrónico para que usted sepa aproximadamente el costo de la cirugía. Saludos, Santiago A. Arauz
Buen día! Hace 10 12 años aprox. el Dr. Candas me operó con láser, en vuestra Fundación, el oído izquierdo ya que padezco de otoesclerosis bilateral. Quisiera saber el costo de una consulta médica (ya que mi obra social no lo cubre) para analizar mis audiometrías y ver la posibilidad de operarme, en un tiempo no muy lejano, ya que la audición del oído derecho disminuyo mucho y me angustia pensar que puedo quedar sorda. Desde ya muchas gracias por su atención.
Saludos cordiales,
Ma. Celeste
Estimada Gabriela comuniquese con la Lic. Vanina Colombo al siguiente correo para que ella le responda esa pregunta: vanina.colombo@iorlarauz.com.ar, Saludos Santiago A. Arauz
Buenas Tardes; mi hermana se debe operar tiene la tiroide agrandada, no es ni hipotiroidismo ni hipertiroidismo pero por creer le dijeron que se tiene que operar cuando costaria una cirugia asi sin cobertura medica. Desde ya muchas gracias por su respuesta.
Hola, soy de Villa Dolores Cba., necesito más información sobre la operación con laser. Me diagnosticaron tabique desviado, cornetes dilatados, paredes de senos paranasales engrosados, y paladar blando caido.
Necesito saber los costos aproximados para realizar una operación de ese tipo con laser y las formas de pagos que su entidad posee. Desde ya muchas gracias.
Hola !!!
quisiera saber donde atienden o como me puedo comunicar con ustedes …muchas gracias